Ante la posibilidad de que el dictamen de la oposición por las tarifas se convierta en una ley que sea vetada, un repaso rápido por las 5 normas que hasta el momento fueron vedadas por el presidente Mauricio Macri.
Ante la posibilidad de que el dictamen de la oposición por las tarifas se convierta en una ley que sea vetada, un repaso rápido por las 5 normas que hasta el momento fueron vedadas por el presidente Mauricio Macri.
En mayo de 2016, Macri vetó la Emergencia Ocupacional que impulsó la oposición, y que establecía la prohibición de los despidos por 180 días. Macri hizo un acto en la fábrica de Cresta Roja para anunciar su decisión.
A mediados de diciembre de 2016, el Presidente vetó la doble jubilación mínima para los ex combatientes. "Se estaría desnaturalizando el sistema previsional", adujo.
A fines de diciembre de ese mismo, se conocieron otros tre svetos, uno de ellos el de la detección precoz de la trombofilia. La ley, aprobada en noviembre de ese año, incluía en el programa médico obligatorio (PMO) el análisis de sangre que diagnostica el trastorno.
La misma suerte corrió la expropiación del Hotel Bauen, un largo reclamo de la cooperativa que está a cargo del lugar desde 2001. “Implicaría un severo perjuicio en la posibilidad de asignar por parte del Poder Ejecutivo nacional los recursos económicos disponibles a otras necesidades básicas insatisfechas para el conjunto de la población”, decía el decreto.
La ley restablecía la institución del salario mínimo profesional a todos los salarios fijados por convención colectiva para cada categoría profesional. Había sido suprimido por la dictadura. Para el Gobierno, ese salario iba a provocar una "distorsión" en el sistema de relaciones del trabajo. Este fue el último veto de los tres que se conocieron en diciembre de 2016.
Como jefe de Gobierno porteño, Macri vetó 128 leyes en sus ocho años de gestión. El 62% de esos vetos fueron durante su primer mandato, entre 2007 y 2011. En 2015, año en que ganó las elecciones, sólo vetó una ley.