Javier Milei habló del "caso Spagnuolo"
Tras seis días en silencio, el presidente Javier Milei habló dos días consecutivos sobre este tema. Primero fue en la caravana en el conurbano. Este jueves, en el evento anual del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), donde calificó el escándalo de los audios de las coimas como “una opereta”.
Dijo que espera que, cuanto antes, la Justicia pueda demostrarlo y lamentó que ese poder tenga que "perder el tiempo" en esta cuestión en lugar de perseguir a la delincuencia. “Este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta, manifestado en una nueva embestida para frenar el proceso de cambio que el país está atravesando", aseguró el mandatario.
Como Diego Spagnuolo no habló directamente de corrupción de hombres claves del Gobierno, en el supuesto caso de coimas, no habría manera, por el momento, de una denuncia formal en su contra.
En cambio, como lo que se alude en esas grabaciones, es de interés público, motivó el interés de un fiscal y un juez para comenzar a investigar. Se comenzó con catorce allanamientos, celulares, computadoras, dinero y vehículos incautados para ser periciados. De todos estos elementos, una vez que finalicen los análisis de los peritos, el fiscal Franco Picardi determinará si hay elementos para avanzar en la causa, ya con imputaciones en concreto o, en caso contrario, desestimar el valor de esos audios, que tanto revuelo han provocado.