Adorni juró como jefe de Gabinete: ¿cuáles serán sus primeras medidas y qué cambia a partir de ahora?
Milei le tomó juramento a su vocero Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete en medio de un récord de aplausos de familiares y funcionarios. Exclusivo: La agenda que viene y los cambios de ministros que faltan.
Javier Milei y Manuel Adorni en un efusivo acto de jura del nuevo jefe de Gabinete. Foto: Presidencia.
Manuel Adorni juró este miércoles por Dios, por la Patria y los Santos Evangelios cumplir el cargo de jefe de Gabinete con lealtad a la Constitución nacional y al presidente Javier Milei. Fue durante un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en medio de un récord de aplausos. Hubo incesantes saludos de familiares y todos los funcionarios, incluido el asesor presidencial Santiago Caputo, que durante más de media hora se acercaron al flamante ministro coordinador.
De arranque así, Adorni marcó un drástico cambio de perfil del jefe de Gabinete de Milei respecto a la imagen seria y protocolar del saliente Guillermo Francos, de cara a la etapa que se iniciará a partir del 10 de diciembre, cuando se termine de reconfigurar el nuevo equipo de ministros.
Como primeros actos en la agenda del nuevo jefe de Gabinete figuran la convocatoria la semana próxima a una nueva cumbre con gobernadores en la Casa Rosada para continuar junto al ministro del interior, Diego Santilli, la búsqueda de consensos para los proyectos de reformas que enviará Milei a sesiones extraordiinarias entre el 11 y el 31 de diciembre primero, y podría extender en enero.
Entre los saludos más efusivos que se vieron en la asunción de Adorni en el Salón Blanco se destacaron el abrazo del ahora jefe de Gabinete con el asesor presidencial, Santiago Caputo y con sus jefes directos, Javier y Karina Milei.
Pero después lo ovacionaron con un fuerte aplauso y siguió saludando uno por uno, durante más de media hora al resto de los ministros, entre ellos Luis "Toto" Caputo, el canciller Pablo Quirno, de Capital humano, Sandra Pettovello, de Seguridad, Patricia Bullrich, de Defensa, Luis Petri, entre otros de los que se ubicaron en las primeras filas del colmado salón Blanco.
También estuvo su esposa e hijos y los padres del presidente Javier Milei y algunos legisladores de LLA, de los más cercanos al círculo de los Milei, como Lilia Lemoine y el stramer Sergio Figliuolo “tronco”.
En cambio, no hubo invitados de partidos y bloques aliados en el Congreso, como del PRO, que antes habían participado de una cumbre con el presidente en la Casa Rosada para coordinar la convocatoria a sesiones extraordinarias a partir del 11 de diciembre, según confirmó el propio Adorni.
Adorni rediseña la Jefatura de Gabinete y absorberá nuevas áreas
Javier milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Manuel Adorni como jefe de ministros y Diego Santilli en Interior. Foto Casa Rosada
Empoderado por el apoyo incondicional del presidente y de su hermana Karina Milei, Adorni confirmó a A24.com que continuará siendo el vocero del Gobierno, pero no ya desde la diaria, sino como jefe de Gabinete, buscará otra metodología para dialogar con los periodistas acreditados.
Adorni todavía no definió quienes lo acompañarán en las distintas áreas de la jefatura de Gabinete, porque está rediseñando totalmente la estructura que le dejó Francos, casi vacía de poder, y según pudo saber este medio, de fuentes oficiales, absorberá nuevas áreas de las que tiene a su cargo en la estructura que deja Francos.
Por eso, mientras termina de definir sus equipos, que dará a conocer en 10 días cuando se publique el futuro organigrama en el Boletín Oficial, Adorni tiene previsto darle continuidad a los actuales equipos y funcionarios, y empezará este jueves con una reunión con el actual vicejefe de Gabinete de Gestión, José “Cochi” Rolandi, quien no se descarta que continúe en el mismo cargo.
Según confirmó una alta fuente a A24.com, otro a los que Adorni le daría continuidad en el cargo es a Daniel Scioli, quien ocupa la Secretaría de Turismo, Deportes y Medio Ambiente, desde la llegada de Francos.
En tanto, cerca del nuevo jefe de Gabinete descartaron la salida de otros ministros, como el de justicia, Mariano Cúneo Libarona, y confirmaron los reemplazos a partir del 10 de diciembre de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri cuando los mismos dejen sus actuales lugares para asumir como senadora y diputado electos, respectivamente.
“Los reemplazos de Bullrich y de Petri ya están decididos, pero no se pueden adelantar”, aseguró una alta fuente del Gobierno a A24.com.
Karina Milei junto a los ministros y senadora electa, Patricia Bullrich y el diputado electo Luis Petri, se consolida como la jefa política de LLA frente a los bloques del oficialismo en el Congreso. Foto LLA.
En tanto, se espera también para más adelante -cuando la Cámara de Diputados y la justicia Electoral definan formalmente la renuncia como diputado electo- la jura del designado ministro del Interior, Diego Santilli, algo que también podría extenderse hasta diciembre.
Santilli y Adorni compartirán despachos en el sector que históricamente ocupó el Ministerio del Interior y que comunica directo desde la planta baja al Salón de los Bustos de la Casa Rosada que da a la escalera Francia, con llegada directa al despacho presidencial y el que era de la jefatura de Gabinete que hoy ocupa la secretaria General, Karina Milei, en el primer piso.
Adorni se mudará el próximo viernes o lunes de la semana que viene, de su actual oficina de la secretaria de Prensa y comunicación que le dejará a su sucesor y actual subsecretarioJavier Lanari, que a su vez, tiene que definir el nombre de su subsecretario de prensa, persona que mantendrá la relación directa con los periodistas acreditados en la Sala de la Casa de Gobierno.