ASESINATO

Conmoción: los hallazgos forenses revelaron cómo Pablo Laurta mató al remisero

El uruguayo fue procesado en dos provincias por una seguidilla de crímenes que conmocionó al país. Nuevos detalles de la investigación revelan cómo comenzó su recorrido delictivo y qué papel tuvo el remisero Martín Palacio en la trama.

Conmoción: los hallazgos forenses revelaron cómo Pablo Laurta mató al remisero. (Foto: archivo)

Conmoción: los hallazgos forenses revelaron cómo Pablo Laurta mató al remisero. (Foto: archivo)

A más de tres semanas de los hechos, la Justicia confirmó cómo fue asesinado Martín Sebastián Palacio, el remisero de 49 años oriundo de Buenos Aires que desapareció el 7 de octubre tras viajar a Concordia, Entre Ríos, para buscar a un pasajero: el uruguayo Pablo Rodríguez Laurta, de 39 años.

Palacio había sido contratado para un viaje de larga distancia, sin sospechar que ese cliente se convertiría en su verdugo. Horas después de llegar, el hombre fue ejecutado de un disparo en la cabeza, descuartizado y abandonado en dos zonas rurales distintas de Entre Ríos, a más de 200 kilómetros de distancia.

Los restos fueron hallados en bolsas plásticas, en caminos de tierra cercanos a Rosario del Tala y Villaguay. Los peritos forenses confirmaron a Clarín e Infobae que el cráneo presentaba un orificio compatible con un arma de fuego calibre .38, lo que indica que Palacio fue asesinado antes de ser desmembrado.

El viaje que terminó en tragedia

remisero_doble_femicidio_crop1760449628335.jpg_1756841869
El primer hallazgo ocurrió el 29 de octubre, cuando un grupo de peones rurales divisó una bolsa plástica negra parcialmente enterrada. (Foto: archivo)

El primer hallazgo ocurrió el 29 de octubre, cuando un grupo de peones rurales divisó una bolsa plástica negra parcialmente enterrada. (Foto: archivo)

Según reconstruyeron los investigadores, el 7 de octubre Palacio salió desde Buenos Aires a bordo de su Toyota Corolla blanco para realizar un viaje privado. El destino: la terminal de ómnibus de Concordia, donde debía recoger a Laurta, quien había regresado al país desde Uruguay y alegaba tener compromisos laborales.

Tras varios kilómetros de recorrido, la familia del remisero perdió contacto con él. Las horas pasaron sin respuestas ni señales del vehículo.

El teléfono de Palacio dejó de emitir señal GPS al llegar a la zona rural de Villaguay, lo que encendió las alarmas. La esposa del conductor realizó la denuncia por desaparición en la comisaría de San Miguel, y la investigación se derivó a la Policía de Entre Ríos, que inició un operativo de búsqueda interprovincial.

Los rastros del horror

El primer hallazgo ocurrió el 29 de octubre, cuando un grupo de peones rurales divisó una bolsa plástica negra parcialmente enterrada a la vera de un camino en Rosario del Tala, a unos 15 kilómetros del casco urbano.

En su interior, había restos humanos en avanzado estado de descomposición. Horas más tarde, otra bolsa fue encontrada cerca de Villaguay, a más de 200 kilómetros del primer sitio. Ambas contenían partes anatómicas que coincidían entre sí, y los peritos confirmaron mediante ADN que pertenecían al remisero desaparecido.

El cuerpo fue descuartizado post mortem. Las heridas son compatibles con el uso de un arma blanca de gran filo”, indicó el informe preliminar del Equipo Forense de Entre Ríos, al que pudo acceder Clarín.

El asesino: un perfil violento y metódico

luna-y-mariel-las-victimas-del-doble-femicidio-en-cordoba-foto-facebook-luna-giardina-el-radar-RGFYMF6H7BAHXP2MGMJ7Y6EARQ
Pablo Rodríguez Laurta, uruguayo de 39 años, tenía antecedentes por violencia de género y amenazas en su país natal.

Pablo Rodríguez Laurta, uruguayo de 39 años, tenía antecedentes por violencia de género y amenazas en su país natal.

Pablo Rodríguez Laurta, uruguayo de 39 años, tenía antecedentes por violencia de género y amenazas en su país natal. En Argentina, residió durante años en la provincia de Córdoba, donde mantuvo una relación con Luna Giardina (26), con quien tuvo una hija.

Tras separarse, comenzó a acosarla y a vigilarla. Según la causa, Giardina había presentado denuncias por hostigamiento y agresión, pero Laurta seguía en libertad.

El 7 de octubre, luego de asesinar al remisero, viajó con el vehículo hacia Córdoba, donde quemó el auto para borrar evidencias. Días después, asesinó a su ex pareja Luna y a su ex suegra, Mariel Zamudio (54), en un ataque brutal dentro de una vivienda del barrio Crisol Norte.

Ambas fueron apuñaladas y degolladas. Laurta huyó, pero fue capturado tras un operativo de la Policía de Córdoba en la localidad de San Francisco.

Entre Ríos y Córdoba: dos causas, un mismo asesino

pablo-laurta-detenido-por-el-doble-homicidio-de-cordoba-en-la-unidad-contencion-de-aprehendidos-donde-se-le-hizo-la-revision-medica-foto-ministerio-de-seguridad-de-cordoba-YY276NDL6BCNVL2GI2IQRUAHCQ

La Justicia de Entre Ríos lo procesó por el homicidio de Martín Palacio, mientras que la Fiscalía de Córdoba hizo lo propio por el doble crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

Ambas causas avanzan en paralelo y podrían unificarse bajo la figura de “triple homicidio agravado por alevosía y vínculo”, que prevé prisión perpetua sin posibilidad de beneficios.

El horror detrás del silencio

Los investigadores creen que Laurta planeó cada paso. Desde la elección del remisero, hasta el lugar del asesinato y el ocultamiento del cuerpo.

El hecho de descuartizar a la víctima, transportarla y distribuir los restos a cientos de kilómetros, muestra una mente meticulosa y desprovista de empatía”, señaló uno de los peritos forenses.

Durante las autopsias, se confirmó que Palacio fue ejecutado de un solo disparo en la cabeza. El orificio hallado en el cráneo coincide con un proyectil de arma corta.

Los cortes posteriores fueron precisos y efectuados con herramientas afiladas, posiblemente un cuchillo carnicero o una sierra eléctrica.

Los fiscales no descartan que Laurta haya recibido ayuda para trasladar las bolsas, aunque por ahora no hay otros imputados.