El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ofreció una conferencia de prensa este viernes, donde abordó los recientes cambios en la Policía provincial y apuntó contra las críticas recibidas en el marco de la desaparición de Loan.
El mandatario provincial dijo que "pretenden lastimar" a su Gobierno en vista de las próximas elecciones y apuntó contra los "caranchos políticos" que "buscan desacreditar" su gestión.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ofreció una conferencia de prensa este viernes, donde abordó los recientes cambios en la Policía provincial y apuntó contra las críticas recibidas en el marco de la desaparición de Loan.
"Pretenden lastimar al Gobierno en vista de las próximas elecciones", afirmó Valdés, y señaló a los "caranchos políticos" que, según él, buscan desacreditar su gestión.
En este marco, anunció que, en respuesta a la desaparición de Loan en la localidad de 9 de Julio, se han realizado cambios "significativos" en las fuerzas de seguridad.
"Ayer hemos cambiado jefe y subjefe, hoy hemos cambiado a 10 generales de la policía de la provincia de Corrientes que van a estar asumiendo en breve", informó, y añadió que también se cambiará al jefe de la unidad regional de Goya. El objetivo, según el gobernador, es "dar seguridad y certeza a cada uno de los correntinos", aseveró el mandatario loacal.
En su alocución, también Valdés hizo un llamado a la confianza del pueblo en su gobierno, y recordó los desafíos superados durante su administración. "Hemos transcurrido muchos momentos difíciles, hemos pasado por pandemia, hemos pasado por fuego, por crisis y por adversidades", dijo y reiteró su compromiso con la integridad y el bienestar de los ciudadanos correntinos.
Respecto a Loan, el gobernador detalló los esfuerzos realizados para su búsqueda. "Hemos trabajado enormemente para encontrar a Loan, hemos rastrillado con voluntarios, con gente, policía, drones", afirmó Valdés, En la misma línea, destacó: "Hemos puesto los mejores investigadores de la policía de la provincia de Corrientes a disposición del caso Loan".
Valdés reveló, además, que se encontraron pistas que sugieren que Loan podría haber sido sustraído o ser víctima de una red de trata, y enfatizó que el Gobierno provincial fue quien denunció el posible delito ante la justicia federal. "Nosotros somos los que denunciamos la comisión de un delito federal en la provincia de Corrientes e hicimos el esfuerzo", subrayó.
Para concluir, el mandatario pidió nuevamente la confianza del pueblo correntino en su gobierno y en las investigaciones en curso.
"Queremos decir que confíen en el gobierno porque no tenemos absolutamente nada que ver como pretenden hacer ver algunos malintencionados y algunos caranchos políticos. Estamos a disposición de la justicia federal, estamos a disposición de la justicia provincial y seguimos trabajando con la misma fuerza, con el mismo compromiso y con el mismo coraje para descubrir quién se llevó a Loan", sostuvo.