Naciones Unidas

Boicot a Netanyahu: abucheos y retiro de delegaciones antes del discurso del premier de Israel

En la Asamblea General de la ONU se vivió un momento que quedará en la historia. Benjamín Netanyahu tuvo que esperar, contrariado, para empezar su discurso. Delegaciones se retiraron del recinto como reprobación a las acciones de Israel en Gaza.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Los delegados de varios países se retiran ante la mirada atónita de Benjamín Netanyahu en la ONU. (Foto: A24.com)

Los delegados de varios países se retiran ante la mirada atónita de Benjamín Netanyahu en la ONU. (Foto: A24.com)

El primer ministro de Israel tuvo que esperar varios minutos de abucheos y gritos. Mientras tanto, los integrantes de muchas delegaciones oficiales de los países se retiraban del recinto de la Asamblea General. Un boicot claro y directo a la presencia del presidente del gobierno israelí.

La constante andanada de ataques sobre la Franja de Gaza, la obstrucción a la ayuda humanitaria y la amenaza de anexar tanto esa porción de Palestina como Cisjordania, configuró la mala disposición de muchos países en el ámbito de exposiciones en ese foro mundial.

Además, antes de viajar a Nueva York, el premier israelí reiteró que jamás aceptará la creación de un estado independiente de Palestina. Pese a que es un "estado observador no miembro de la ONU" y países como Francia, con el anuncio del presidente Macron, reconocieron en ese mismo lugar de la Asamblea General, a Palestina como estado soberano.

La Corte Penal Internacional (que depende de la ONU) pidió el año pasado, la detención del primer ministro de Israel por sus acciones contra la población civil gazatí. Por ese motivo, Netanyahu tuvo que diagramar un plan de vuelo especial para llegar a la ciudad de Nueva York sin que su avión pudiera ser obligado a aterrizar para que fuera arrestado.

Embed

Histórico abucheo y boicot al primer ministro israelí

Benjamín Netanyahu sufrió uno de los reproches más duros en los 80 años de existencia de la ONU. Por su inistencia en los ataques a los gazatíes, muchos de ellos sobre la población civil. Las privaciones extremas de la población en la Franja, que ha llevado a las Naciones Unidas a calificar de hambruna y genocidio.

En el último tiempo, Netanyahu sumó más dichos tan duros como reprochables. "Jamás habrá un Estado Palestino", dijo y adelantó que si es necesario, extenderá los dominios o asentamientos y hasta anexión en Cisjordania.