“Colapinto está progresando. Chocando contra el muro, sí, lo sé; pero mirá lo que es ese coche. No se puede juzgar a un piloto con un coche como este”, sostuvo, en referencia a las dificultades que atraviesa Alpine en la actual temporada.
El exdirector deportivo de Haas, que dejó la Fórmula 1 en 2024 tras ocho años al frente del equipo norteamericano, no dudó en dejar un pronóstico concreto: “Creo que terminará esta temporada y empezará en la próxima: esa es mi opinión”.
Cuándo se definirá el futuro de Colapinto
La respuesta definitiva llegará en los próximos meses. Según confirmó Flavio Briatore, asesor deportivo del argentino y figura clave en la reestructuración de Alpine, la decisión oficial se comunicará entre octubre y noviembre.
La definición marcará el cierre de un ciclo de especulaciones que lleva varias semanas. Con Gasly confirmado, la incógnita es si Colapinto conservará su asiento o si la escudería optará por otro piloto para afrontar el nuevo reglamento técnico de la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
Por qué genera expectativa la predicción de Steiner
Steiner no solo dejó frases resonantes, sino que en el pasado acertó con una predicción clave. En noviembre de 2024, mucho antes de que se oficializara el traspaso, había advertido: “Ya lo vendieron, no sé por cuántos millones”. Meses después, Colapinto dejó Williams y fue confirmado por Alpine, lo que le dio credibilidad a sus palabras.
Ahora, el italiano arriesga otro escenario: Colapinto iniciará la temporada 2026 con Alpine, pero estará bajo una fuerte lupa de rendimiento. “Creo que Briatore quiere esperar. Lo va a mantener en el coche a principios del año que viene y si no rinde a principios de la temporada con un coche nuevo, tomando en cuenta también la comparación con Gasly, se marchará”, analizó.
Qué implica la comparación con Pierre Gasly
Gasly, con más de 150 Grandes Premios disputados, representa la vara con la que se medirá Colapinto. La experiencia del francés y su capacidad de adaptación serán un punto de referencia inevitable. Para el argentino, la oportunidad de demostrar su valía estará en mostrar consistencia, minimizar errores y aprovechar cada oportunidad en pista.
Un futuro por definir
Mientras tanto, Colapinto continúa enfocado en cerrar de la mejor manera la temporada actual. Su nombre ya circula entre los protagonistas del paddock y su futuro es tema de debate constante. La predicción de Steiner, sumada al rol de Briatore en Alpine, mantiene encendida la expectativa en la Argentina y en el mundo de la Fórmula 1.
Si su pálpito vuelve a cumplirse, Franco tendrá la chance de arrancar 2026 con un asiento asegurado en Alpine, pero también con el desafío de justificarlo en las primeras carreras. El tiempo dirá si se trata de otra predicción acertada o de un destino que aún guarda sorpresas.