Buscará beneficiarse de las peleas internas que concentran a la opositora Juntos por el Cambio, que va a las PASO enfrentados entre las fórmulas que encabezan Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
"El 9 de julio es un acto histórico que va a cambiar para siempre a la Argentina", dijo este jueves la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, en su conferencia de prensa habitual ante periodistas acreditados en la Casa Rosada, entre los que estuvo A24.com.
La portavoz en principio no descartó la participación de la Vicepresidenta en el acto de inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, aunque más tarde, desde la Casa Rosada, terminaron confirmando el reencuentro entre el presidente y la vice, que no se muestran juntos desde hace un año.
La distancia es como consecuencia de las fuertes diferencias políticas que los enfrentaron: desde la firma del acuerdo con el FMI; hasta el convulsionado cierre de listas con la fórmula de unidad encabezada por el ministro Sergio Massa, la semana pasada.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner en acto de YPF.jpeg
El último acto público que compartieron Fernández y Kirchner fue hace un acto en oportunidad del 100° aniversario de la empresa YPF. Después intercambiaron charlas por WhatsApp, o por Telegram, pero lejos de verse cara a cara.
Hace apenas una semana, la propia Vicepresidenta visibilizó la dura pelea interna con Alberto Fernández cuando en un acto junto al flamante precandidato presidencial, Sergio Massa, el lunes 26 de junio, Cristina despotricó contra la actitud del Presidente de "embanderarse con que haya competencia en las PASO" del peronismo.
Cristina en esa oportunidad, acusó al presidente de generar un caos interno en la alianza de Gobierno, que pudo resolverse a partir de la presión de Massa y de los gobernadores del PJ que reclamaron por una lista de unidad, y lograron que se bajen las dos fórmulas que hasta ese momento se encaminaban a competir: Wado De Pedro en representación del kirchnerismo y Daniel Scioli, con apoyo del albertismo.
Luego del apoyo de la Liga de Gobernadores a la fórmula Massa-Rossi y la elección de Eduardo “Wado” de Pedro, como jefe de campaña de Unión por la Patria, este jueves la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aclaró el rol que tendrá el delfín de Cristina Kirchner en la Casa Rosada de cara a la campaña electoral, y negó que vaya a ser “la sombra” del precandidato oficialista Sergio Massa: "Wado es un ser demasiado luminoso para ser sombra de nadie", dijo la vocera.
En tanto, rechazó los rumores que señalan un supuesto arreglo de candidaturas entre el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, con el candidato libertario, Javier Milei, al tildar esas versiones de “disparate”.
Ahora, con la interna acomodada y todos alineados detrás de la fórmula presidencial de Unión por la Patria, la foto de unidad del gobierno tiene fecha y hora precisa. El resto de la campaña, según señalaron fuentes del gobierno, serán una mezcla de actos de gestión y actos políticos de campaña, por la tarde noche, que incliurán recorridas por obras y actos militantes en distintas provincias y municipios.
Cristina, Alberto y Massa: "Nadie se quiere perder la inauguración del gasoducto que cambiará la historia del país"
gasoducto-nestor-kirchner_x800jpg.webp
En la Casa Rosada reconocen que más allá de las diferencias políticas, "nadie se va a querer perder la inauguración de un gasoducto que va a cambiar la historia del país".
Según estima el Ministerio de Economía y la secretaría de Energía, cuando entre en funcionamiento a partir de este domingo, en Salliqueló, el gasoducto permitirá ahorrar al gobierno unos 4200 millones de dólares en importaciones, debido a que se sumará al sistema interconectado nacional para el suministro de energía, y apuesta a duplicar los ingresos de divisas en el marco de la explotación y exportación de hidrocarburos del complejo petrolero de Vaca Muerta.
Y en los próximos años, bajo el slogan de "soberanía energética", el gobierno apuesta a utilizar la obra que logró construir en tiempo récord, -la licitación por la instalación de los caños maestros fue en abril de 2022, apenas se firmó el acuerdo de refinanciación de la deuda con el FMI el año pasado- y pese a las trabas impuestas por el organismo internacional, Massa consiguió financiamiento de la obra de parte de Brasil y de China.
Massa, Rossi, Wado DE pedro y la Liga de gobernadores del PJ. La primera foto política de la fórmula presidencial de UP..jpg
La oportunidad de mostrarse "unidos" en una fecha "patria", el Día de la Independencia, es parte de la estrategia electoral del Gobierno para intentar posicionar a la fórmula presidencial que consiguió apoyos mayoritarios en Unión por la Patria, pese a que Massa-Rossi deberán competir -de no haber cambios antes del 13 de agosto- con la fórmula que impulsa el piquetero oficialista Juan Grabois con cierta anuencia del kirchnerismo duro.
La oportunidad será este domingo a las 15 hs, en consonancia por el Día de la Independencia, cuando se inaugure formalmente el Gasoducto “Néstor Kirchner”, que une Vaca Muerta, en Neuquén, con Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.
Aunque en la Casa Rosada ultimaban este jueves los detalles del acto, -el presidente evaluaba si encabezar el acto formal por el Día de la Independencia por la mañana en la provincia de Tucumán y posteriormente volar hacia Salliqueló, para lo que en el oficialismo definieron como "el acto más importante de la gestión".
Además de las tres patas principales de la alianza de Gobierno, asistirán al acto del domingo entre otros el ministro Eduardo “Wado” de Pedro, exprecandidato presidencial y flamante jefe de campaña de Massa, por pedido de los gobernadores que se reunieron el miércoles en el CFI y que se descuenta que estarán presentes el domingo en el pueblo bonaerense, con el anfitrión Axel Kicillof a la cabeza.