Casa Rosada

El Gobierno mueve sus "alfiles" en el Congreso en busca de los votos para el Presupuesto y las reformas

Patricia Bullrich y Martín Menem arrancaron las reuniones con bloques oficialismo y la oposición. Al mismo tiempo, se puso en marcha una estrategia para blindar la interna con Villarruel.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Patricia Bullrich se prepara para dejar su cargo como ministra y asumir como senadora (Foto: archivo).

Patricia Bullrich se prepara para dejar su cargo como ministra y asumir como senadora (Foto: archivo).

Con Patricia Bulrich en el Senado y Martín Menem en Diputados, el Gobierno arrancó las reuniones con bloques del oficialismo y de la oposición en el Congreso en busca de los votos para las reformas laboral, tributaria y al Código Penal, y el Presupuesto 2026 que Javier Milei pretende que sean sancionados en sesiones extraordinarias entre diciembre y enero próximo.

Bullrich, que el 10 de diciembre dejará de ser ministra de Seguridad para asumir como la nueva jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, anticipó la estrategia para blindar la interna del círculo más cercano al Presidente con la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1988688188890837023?s=20&partner=&hide_thread=false

La ministra anticipó que este viernes irá al Senado para reunirse con Villarruel, para intentar reconstruir la relación institucional, que según admitió está rota.

El encuentro será para definir el cronograma de cara a las sesiones extraordinarias de diciembre. La intención del oficialismo es aprobar el Presupuesto 2026 y la ley de inocencia fiscal con la que quiere capturar los dólares que están por fuera del sistema financiero. La reunión con los senadores oficialistas también apuntó a conseguir la media sanción de la reforma laboral.

Ese mano a mano con Villarruel, programado para las 12, también tendrá como objetivo limar asperezas luego de algunos cruces que tuvieron a través de las redes sociales y para definir quién será el presidente provisional del Senado, a partir de la sesión preparatoria que se realizará en febrero. "Que nos ayude y no nos boicotee", afirmó Bullrich.

En declaraciones a Radio Mitre, Bullrich analizó que la "relación con Villarruel es de distancia con el Gobierno" y planteó que a ella le "toca un rol institucional y lograr que el Senado funcione, ayudando a las ideas que nosotros representamos, por las que ella está en ese lugar".

"Así que eso va a ser nuestro pedido, que nos ayude, no que nos boicotee", señaló.

Bartolomé Abdala (San Luis) quiere continuar como presidente provisional del Senado, aunque desde la Casa Rosada mencionan para ese lugar al fueguino Agustín Coto y a la neuquina Nadia Judith Márquez, a quien cerca de Karina Milei consideran muy leal. La actual diputada asumirá su banca el 10 de diciembre.

La reunión con el bloque de senadores oficialistas, a la que asistieron también algunos senadores electos, se realizó en el Anexo del Senado, en el edificio de la ex Caja de Ahorro, en el despacho de la senadora Ivanna Arrascaeta, y sirvió para que la ministra, que asumirá como presidenta del bloque oficialista, siga trabajando en el armado legislativo.

martin menem diputados.jpg
Debate en Diputados: pasaron a un cuarto intermedio para una reunión de bloques con Martín Menem. (Foto archivo)

Debate en Diputados: pasaron a un cuarto intermedio para una reunión de bloques con Martín Menem. (Foto archivo)

Por su parte, según confirmaron fuentes oficialistas a A24.com, Menem se prepara para encabezar una serie de reuniones con los jefes de bloque de los espacios dialoguistas con el objetivo de garantizar respaldo a las reformas que el Gobierno pretende debatir en diciembre.

La convocatoria incluirá al titular del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, y busca sumar a Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), entre otros aliados legislativos.