Relaciones iternacionales

Pablo Quirno se reunirá con Marco Rubio y representará a Javier Milei en la cumbre del G20

El canciller argentino cumple una intensa agenda en Washington, donde este jueves se reunirá con el secretario de Estado para fortalecer la relación con el gobierno de Donald Trump.

Pablo Quirno se reunirá con Marco Rubio y representará a Javier Milei en la cumbre del G20 (Foto: archivo).

Pablo Quirno se reunirá con Marco Rubio y representará a Javier Milei en la cumbre del G20 (Foto: archivo).

El canciller argentino, Pablo Quirno, desarrolla una intensa agenda de trabajo en Washington con el objetivo de fortalecer la relación entre Argentina y Estados Unidos. Este jueves 13, al mediodía, participará de un almuerzo en la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC) y, por la tarde, mantendrá una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, en la sede del Departamento de Estado.

Quirno arribó a la capital estadounidense el miércoles por la mañana y de inmediato comenzó con sus actividades oficiales.

En su cuenta de X, el funcionario destacó: “Largo y fructífero primer día en Washington. Junto a nuestro embajador Alec Oxenford y equipo participamos de una excelente reunión en el Meridian International Center junto a empresas del sector energético, informático, farmacéutico y minero con el objetivo de generar nuevas oportunidades de cooperación e inversión. ¡Gracias a los anfitriones Alex Mistri y Puru Trivedi por recibirnos!”.

quirno

La delegación argentina está integrada además por el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne; el embajador Luis Kreckler; la subsecretaria de Comercio Exterior de Economía, Carolina Cuenca; y el subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, Agustín Tejada Rodríguez.

Son los funcionarios que, junto con el equipo de la embajada argentina encabezada por Alec Oxenford, trabajan desde hace meses en las negociaciones para un acuerdo comercial con Estados Unidos. Quirno asumió el liderazgo de las gestiones en reemplazo de Gerardo Werthein.

La agenda de Quirno en Estados Unidos

La primera actividad oficial del canciller fue un encuentro con empresarios y representantes del Meridian International Center, un think tank vinculado a la diplomacia y los negocios. La reunión, organizada por Chevron, uno de los principales inversores en Argentina, contó con la presencia de ejecutivos de compañías como AstraZeneca, Cargill, Glencore, Mastercard, Pepsi, NBCUniversal, Salesforce, Boeing, General Motors, Emerson, 3M, Delta Airlines y Merck, entre otras.

Durante el encuentro, Quirno y Oxenford expusieron sobre las oportunidades de inversión en el país, haciendo hincapié en los sectores energético y minero, las reformas económicas en marcha y los cambios en el marco regulatorio, incluido el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Por la tarde, el canciller mantuvo una reunión con el representante comercial Jamieson Greer, aunque no trascendieron detalles del encuentro. Por la noche, participó de una cena privada con miembros del Consejo de las Américas.

El jueves, además del almuerzo en la Cámara de Comercio, Quirno visitará por primera vez el Departamento de Estado para entrevistarse con Marco Rubio, quien regresará ese mismo día de una gira por Canadá. El objetivo del encuentro será ratificar la alianza entre ambos países, reforzada tras la reunión bilateral que mantuvieron los presidentes Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca el pasado 14 de octubre.

Durante esa cumbre, Estados Unidos anunció un apoyo financiero del Tesoro por US$20.000 millones, destinado a estabilizar los mercados argentinos.

Sin embargo, la atención de esta visita está puesta en el acuerdo comercial bilateral, que se negocia desde hace varios meses y aún no fue anunciado oficialmente.

El embajador Oxenford había señalado recientemente que el pacto está “prácticamente terminado”, aunque aclaró que “depende de encontrar el momento adecuado para ponerle el moño y comunicarlo”.