Sindicalismo

El mensaje de apoyo de la CGT al Gobierno tras los cambios en el gabinete

En un documento firmado por el consejo directivo, la central obrera señaló que los reemplazos son una "muestra de equilibrio y federalismo".
El mensaje de apoyo de la CGT al Gobierno tras los cambios en el gabinete.

El mensaje de apoyo de la CGT al Gobierno tras los cambios en el gabinete.

La CGT señaló esté sábado que la conformación del nuevo gabinete es una "muestra de equilibrio y federalismo", al tiempo que destacó la decisión del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de reafirmar la unidad del Frente de Todos ante "las presiones y operaciones de espacios ligados al liberalismo, cuyo único objetivo es debilitar la fortaleza de las convicciones propias".

En un documento firmado por el consejo directivo que integran Héctor Daer y Carlos Acuña, la CGT sostuvo: "La integración del nuevo gabinete es una muestra de equilibrio y federalismo".

Asimismo, destacó la elección de Juan Manzur, gobernador de Tucumán, como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, al considerar que aporta "una visión aguda sobre la problemática nacional y reafirma la vocación federal" del oficialismo.

Además, la CGT valoró la confirmación en su cargo del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien en su momento "defendió los puestos laborales e impidió los despidos, además de sostener la negociación colectiva en plena pandemia de coronavirus y crisis sanitaria".

"Es hora de relanzar la agenda social y la iniciativa política que millones de argentinos legitimaron con su voto en octubre de 2019", concluyó el comunicado de la central obrera.

Alberto Fernández viajó a La Rioja

El presidente Alberto Fernández viajó este mediodía a La Rioja, donde mantuvo un almuerzo con los gobernadores del peronismo con el objetivo de afianzar la gobernabilidad tras una semana turbulenta para la coalición del Frente de Todos.

Entre los acompañantes del jefe de Estado se encuentran el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Se habló de