Según pudo saber A24.com la hermana del presidente suspendió su participación en otro acto de campaña con los candidatos bonaerenses que iba a encabezar el sábado en Olavarría, mientras desde la Casa Rosada denunciaron un “atentado” contra el presidente, responsabilizando del clima de violencia y caos a su principal rival nacional: el kirchnerismo.
¿Qué se elige en Corrientes este domingo 31 de agosto?
Corrientes urnas.jpg
Elecciones legislativas 2021: este domingo se definirá la renovación de 127 del total de 257 bancas de la Cámara de Diputados mientras que en el Senado ocurrirá lo mismo con 24 de los 54 escaños que posee (Foto: Telam).
En la capital correntina, los aspirantes a la gobernación protagonizaron el jueves sus actos de cierre de campaña y este viernes hasta el cierre de los comicios el domingo, rige la veda electoral.
Según la Constitución provincial, en caso de que el ganador no supere el 40% o no le gane a su perseguidor por 10 puntos o más, habrá segunda vuelta.
En la recta final hacia las elecciones provinciales, los principales aspirantes a la gobernación de Corrientes realizaron este jueves sus actos de cierre de campaña en la capital.
Juan Pablo Valdés es el hermano del actual gobernador radical, Gustavo Valdés, aliado al gobierno de Milei en el primer año y medio de Gobierno, hasta que un grupo de gobernadores de distintos signos políticos, decidieron impulsar reclamos por los recortes en la coparticipación federal y las obras públicas en las provincias.
En ese marco un grupo de 5 gobernadores conformaron un frente electoral propio “Provincias Unidas” como alternativa para intentar romper la polarización entre el partido de Milei y el kirchnerista Frente Patria, al que analiza sumarse Valdés en caso de ganar las elecciones a gobernador de este domingo en Corrientes.
Corrientes y otra elección provincial que todos miran de cara a las elecciones de octubre
gobernador Gustavo Valdés en el cierre de campaña con su hermano y candidato a sucederlo, Juan Pablo Valdés y otros gobernadores opositores al gobierno nacional. Foto UCR
En el cierre de campaña las encuestas daban mejor posicionado al hermano del actual gobernador Valdés y en segundo lugar al intendente de Paso de los Libres y postulante del peronismo opositor por Limpia Corrientes, Martín “Tincho” Ascúa.
También se postula el exgobernador Ricardo Colombi, en lo que definirá una dura interna radical, partido que gobierna hace varias décadas la provincia.
El candidato libertario Lisandro Almirón marcha cuarto y último en las encuestas, aunque en LLA dicen no tener sondeos se contentan con la decisión de la jefa del partido, de no ir en alianza con el oficialismo radical.
El domingo será también otro examen para el armado electoral dirigido por Karina Milei y sus operadores políticos, Martín y Lule Menem, que se opusieron a otro sector de la Casa Rosada que comanda el asesor Santiago Caputo, que aconsejaba presentarse en alianza con el oficialismo radical y Camau Espínola. Las negociaciones terminaron finalmente cortadas en medio del enfrentamiento entre el gobierno nacional con los gobernadores por los reclamos de fondos.
Gustavo Valdés recibió el apoyo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y del candidato a diputado cordobés y exgobernador Juan Schiaretti de cara a las elecciones del domingo en Corrientes. Foto Provincias Unidas.
El candidato a gobernador por la alianza Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, realizó el jueves el acto de cierre de campaña en el Club San Martín, con la presencia de los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco); así como también el exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti.
En su discurso, agradeció el apoyo recibido durante la campaña y convocó a los correntinos a “defender los votos” en las elecciones del próximo domingo.
En el cierre de su discurso, Valdés apeló a la participación ciudadana: “Este 31 les pido un último esfuerzo: tenemos que salir a hablar con la gente, defender los votos y elegir la provincia que queremos. Corrientes tiene futuro, tiene desarrollo y tiene sueños por cumplir”.