Macri había dicho el martes desde Expoagro, donde se mostró en una foto junto a Francos y varios gobernadores de la oposición dialoguista, que haber enviado el acuerdo con el FMI por DNU al Congreso, "demuestra la debilidad institucional en que estamos y no ayuda a generar confianza”.
La tensión entre el Gobierno nacional y el expresidente viene de hace rato. Pero se potenció en los últimos meses de 2024 cuando Macri impulsó un documento del PRO expresando el malestar del partido con la gestión del presidente Javier Milei por no incluir el Presupuesto 2025 en el temario de sesiones extraordinarias; desde la Casa Rosada le respondieron con una ola de pases de dirigentes del PRO a LLA y diálogos subterráneos con dirigentes con vuelo propio como el jefe del bloque de Diputados, Critian Ritondo y Diego Santilli -habituales visitantes de la Casa Rosada- que amenazan con dejar aislado políticamente al expresidente.
En otra diferenciación con el gobierno de Milei, Macri también se mostró en contra de la designación de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla por decreto y el punto de mayor tensión entre ambas fuerzas se alcanzó con acusaciones cruzadas entre la Casa Rosada y Macri por la caída de la licitación de la Hidrovía. Sin contar los duros cruces entre los gobiernos nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, por la fuga de presos y la seguridad.
Pero también sumaron malestar en la Casa Rosada que Macri haya mencionado en Expoagro al cambio climático y la paralización de obras públicas como dos de las causas de la catástrofe desatada en Bahía Blanca, en lo que pareció una carga de responsabilidad de la tragedia a la inacción previa del Gobierno libertario.
JAVIER MILEI LLEGÓ A BAHÍA BLANCA EN EL PASE ENTRE LAJE Y NOVARESIO
JAVIER MILEI LLEGÓ A BAHÍA BLANCA EN EL PASE ENTRE LAJE Y NOVARESIO
Después de esas críticas de Macri -que se sumaron a las de la expresidenta Cristina Kirchner-, Milei, que en principio buscaba evitar visitar la zona de la catástrofe para no ser criticado por especular políticamente con el dolor de los damnificados, finalmente cambió de opinión y voló de imprevisto a las zonas inundadas.
Milei recorrió Bahía Blanca por segunda vez en medio de una tragedia climática, acompañado por su hermana, Karina Milei y los ministros Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Petri. Estuvo 4 horas y se limitó a monitorear en persona el operativo de rescate y asistencia que realizan las fuerzas armadas y federales desplegadas en Bahía Blanca por el Gobierno nacional.
Mauricio Macri se reunió con Santiago Caputo, en medio de la tensión en el oficialismo
Mauricio Macri se reunió con Santiago Caputo, en medio de la tensión en el oficialismo. (Foto: captura)
Si bien en la Casa Rosada evitan dar precisiones sobre el acuerdo, por considerarlo "confidencial" hasta que sea aprobado por el directorio del organismo internacional, otras fuentes de la Casa Rosada consultadas por A24.com, recuerdan que el propio Macri firmó en 2018 un acuerdo que endeudó al país sin pasar por el Congreso.
El reproche que le puso moño al malestar en la mesa chica de Milei, fue el pedido para que Milei se reúna con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para hacer frente a la catástrofe y las críticas por la paralización de obras públicas que hubieran evitado la inundación.
"El Estado tiene que estar presente en este tipo de situaciones. A veces no es agradable hablar con algunos dirigentes, pero en este caso hay que hacerlo. La obra pública es necesaria para evitar tragedias como la de Bahía Blanca”, enfatizó Macri el martes desde Expoagro.
Guillermo Francos en Expoagro junto a Mauricio Macri y gobernadores en medio de la creciente tensión entre la Casa Rosada y el PRO. Foto Jefatura de Gabinete..jpeg
Y cerca de Milei retrucaron: “Macri representa un modelo más estatista que el nuestro. Es otro concepto de Estado” y descartaron que la tragedia haya sido responsabilidad del Gobierno: “Que se junte él con Kicillof”.
En cambio, el vocero de Milei, Manuel Adorni, aclaró este miércoles en conferencia de prensa en Casa Rosada, que "por ahora no hubo ningún pedido formal de Kicillof para una reunión, y que "el presidente no tendría problemas en reunirse con él ni con cualquier gobernador", pero descalificó como "una estupidez", el reclamo del mandatario kirchnerista para que el Gobierno destine parte de los fondos que recibirá del FMI a la reconstrucción de Bahía Blanca.