Casa Rosada

Exclusivo | Milei podría viajar a Estados Unidos tras confirmarse la victoria de Donald Trump

¿Cómo leen en el Gobierno la elección de los Estados Unidos y cómo creen que puede impactar en la Argentina? Las cartas que se guarda Milei en función de los posibles resultados.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei destacó la fuerte alineación con Estados Unidos . (Foto: Reuters)

Javier Milei destacó la "fuerte alineación con Estados Unidos" . (Foto: Reuters)

En la Casa Rosada no descartan que en el caso de un triunfo de Trump, Milei podría viajar a ver al futuro presidente de los Estados Unidos. Aunque evitan manifestar públicamente una postura, aspiran a una victoria de Donald Trump: creen que "sería muy beneficioso para el país" por la cercanía ideológica entre ambos dirigentes y porque creen que podría tener un impacto positivo en el vínculo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El presidente argentino se cruzó cara a cara por primera vez con el candidato y expresidente republicano en un breve encuentro que mantuvieron el pasado 24 de febrero, en el marco de un foro de la derecha internacional: la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, donde el presidente argentino fue orador. Según señalan en la Casa Rosada, ambos mantienen intercambios de mensajes por chat y en las redes sociales.

La incógnita del embajador argentino en Estados Unidos

javier milei werthein mondino.avif

Milei adelantó la asunción del nuevo canciller Gerardo Werthein, pero todavía queda vacante el cargo de embajador que deja vacante en Estados Unidos.

En el entorno del presidente evalúan los nombres entre una terna de dirigentes afines a La Libertad Avanza, pero no lo definirán antes de conocerse el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

En el triángulo de Hierro de Milei, después de anunciar la purga en cancillería, quieren que "el perfil" del futuro embajador argentino "coincida" en lo práctico e ideológico con "el próximo presidente" norteamericano.

Según señalaron fuentes de la Casa Rosada a A24.com, Milei le pidió a Werthein alinear la política exterior a "los intereses de la libertad". En su primer día de trabajo en el Palacio San Martín, el nuevo canciller ya inició una fuerte "purga" de funcionarios que no comulgan con la nueva dirección de la "política exterior que fija el Presidente", contraria al pacto por el cambio climático y la Agenda Futura 2045.

Werthein le pidió en la tarde del lunes después de asumir, la renuncia a todos los secretarios y subsecretarios que acompañaron la gestión de Mondino al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según trascendió, Werthein le pidió la renuncia al vicecanciller Eduardo Bustamante, que había asumido hace apenas dos semanas en reemplazo Leopoldo Sahores, otro de los funcionarios desplazados en medio de una dura interna de la Casa Rosada con los funcionarios de carrera diplomática a los que Milei el lunes acusó de "traidores" por no cumplir sus órdenes.

Tanto Sahores como el ahora exdirector de Derechos Humanos, Christian Machuca, habían sido desplazados el mes pasado en medio de presiones de los enviados de la Casa Rosada.