Otro look

El Gobierno activa al Consejo Federal de Salud para "empezar a monitorear la cuarentena segmentada" en provincias

El Gobierno activa al Consejo Federal de Salud para empezar a monitorear la cuarentena segmentada en provincias

El Gobierno nacional, a través del ministro de Salud, Ginés González García, reúne este miércoles al Consejo Federal de Salud (COFESA) para "empezar a monitorear con todas las provincias la segmentación" de la cuarentena y la situación sanitaria para controlar la epidemia de coronavirus.

Por eso, González García reunía a todos los ministros de Salud en la sede de la cartera nacional en 9 de Julio y Belgrano.

Así lo anunció la secretaria de Salud, Carla Vizzotti al brindar el reporte epidemiológico diario sobre la situación de la pandemia en el país.

Vizzotti advirtió que desde el Comité de Emergencia que integran los ministerios de Salud nacional con la jefatura de Gabinete seguirán "monitoreando junto a las 24 jurisdicciones la situación de transmisión local comunitaria y la situación sanitaria con las autoridades de cada provincia".

 Embed      
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud (Foto: Captura de TV)
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud (Foto: Captura de TV)

Ese y el análisis de protocolos presentados por cada provincia para flexibilizar determinadas actividades locales, será el tema de la reunión del Consejo Federal que reunirá el ministro González García este miércoles con los ministros provinciales, dijo Vizzotti.

La funcionaria confirmó además que entre las medidas para hacer un seguimiento de eventuales brotes de coronavirus el Gobierno nacional comenzará a "descentralizar los test rápidos en lugares de alto tránsito de personas y en transportes públicos" en todas las jurisdicciones, que comenzaron la semana pasada en la estación de trenes de Constitución y hoy continuaban en Retiro y Once.

Los mismos "se van a realizar en diferentes momentos de la pandemia para evaluar la evolución de la serología en el país", indicó.

En el análisis de la "segmentación geográfica" de esta fase de la cuarentena el COFESA analiza hoy "la clasificación de qué provincias y ciudades o regiones, están habilitadas para habilitar actividades".

Vizzotti confirmó que "Catamarca y Formosa siguen con cero contagios", por lo que serían las primeras en ser autorizadas para habilitar actividades.

"San Juan, La Pampa y Chubut solo registran casos importados", pero no tienen nuevos casos de transmisión local, por lo que podrían habilitarse más medidas excepcionales aunque controladas.

"Jujuy, La Pampa, San Juan y San Luis no tuvieron nuevos contagios en los últimos días", por lo que el Gobierno estima que la transmisión local iría en descenso, pero sigue de cerca los monitoreos y medidas restrictivas para evitar rebrotes.

CABA, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Ushuaia y Río Negro son por ahora los distritos más complicados donde circula la transmisión comunitaria en ascenso y donde sus gobernadores ya anunciaron que continuarán las restricciones para circular con mayores controles en transportes públicos y en las calles.