Sindicalismo

La CGT elegirá a su conducción el 11 de noviembre y prepara una marcha para el 17 de octubre

La central obrera dio a conocer su cronograma electoral, que finalizará con la elección de su conducción días antes de los comicios legislativos de noviembre.
La CGT eligirá a su conducción el próximo 11 de noviembre.

La CGT eligirá a su conducción el próximo 11 de noviembre.

El 11 de noviembre la CGT realizará su congreso ordinario para elegir a la próxima conducción de la central obrera, según confirmó hoy a los periodistas el secretario de Prensa de la entidad, Jorge Sola, tras una reunión de Consejo Directivo. Asimismo, la organización sindical prepara una manifestación para el próximo 17 de octubre.

El cronograma electoral pactado establece un Comité Central Confederal a celebrarse el 22 de septiembre, como paso previo a la elección, y el congreso ordinario antedicho para el mes de noviembre. Sin embargo, aún falta definir quiénes serán los miembros de la conducción colegiada y también la fecha de celebración de un congreso extraordinario.

Este congreso tendrá como objetivo realizar una reforma estatutaria para cumplir con la paridad de género para los 35 secretarios que integran el Consejo Directivo, que aún no se definió si será del 30 o el 50% de mujeres. En este sentido, se baraja la posibilidad de crear la figura de cosecretario, de modo tal de incluir a las mujeres dentro de la conducción de la central obrera, lo cual duplicaría su cantidad de miembros.

Durante la reunión también se abordaron también otros temas como la convocatoria para el 17 de octubre a una marcha con motivo del Día de la Lealtad Peronista, que se trasladará hacia la Plaza de Mayo.

Las cuestiones pendientes se definirán el martes de la semana próxima, durante una reunión prevista en la sede de la calle Azopardo.

Expectativas

Según informó la agencia de noticias NA citando a un influyente sindicalista, la mayor expectativa se centra sobre los nombres de la futura conducción colegiada y la posición que tomará el moyanismo, luego de que se le ofreciera al secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, una silla en esa estructura para concretar su regreso a la organización, junto a los gremios que lo respaldan.

La continuidad del actual cosecretario Héctor Daer estaría prácticamente garantizada, mientras que hay incertidumbre sobre si el gastronómico Luis Barrionuevo conservará su lugar en la conducción, que hoy mantiene a tráves del otro cosecretario general, Carlos Acuña, añadió la agencia citando a fuentes cercanas a la reunión.

Sobre la cantidad de integrantes se aspira a mantener el esquema de triunvirato, pero tampoco se descarta un esquema de dos o cuatro miembros.