La Ciudad lanzó un nuevo servicio para resolver infracciones de tránsito por videollamada: cómo acceder
El Gobierno porteño presentó un nuevo servicio que permite realizar audiencias con un controlador de faltas sin asistir a una oficina. Desde su puesta en marcha, más de 5.000 personas ya resolvieron infracciones por esta vía.
Desde que el sistema se puso en funcionamiento hace poco más de una mes ya se registraron más de 5.000 consultas por multas de tránsito. Según indicó el Ministerio de Justicia porteño en un comunicado, el nuevo procedimiento permite hablar con un controlador de manera "más rápida y eficiente", al ahorra al ciudadano la necesidad de ir hasta una oficina de faltas.
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.28.53
Según los datos del GCBA, entre las principales infracciones cometidas figuran exceso de velocidad, invasión de senda peatonal, mal estacionamiento y violación de semáforo. También transitar por accesos de uso exclusivo con Telepeaje.
Cómo utilizar el servicio de pago de multas
Para utilizar el servicio de videollamadas es necesario pedir un turno mediante BOTI, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147). El sistema genera un enlace único y personal para el acceso a la audiencia virtual que se envía al vecino por correo electrónico.
Luego, el ciudadano debe ingresar las palabras “multas” o “infracciones” para iniciar una conversación y siguiendo las opciones “Revisar multas”, “Cómo pagar” y “Turno virtual”. Después de haber indicado el número del DNI o la patente del vehículo, es posible agendar una audiencia para hacer un descargo. Hay que tener en cuenta que al igual que en la modalidad presencial, al acceder a este servicio se pierde el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario.
En qué horarios funciona el servicio para pagar las multas en CABA
El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 20 y se puede acceder desde cualquier dispositivo: teléfonos celulares, computadoras o tablets. En la videollamada con el controlador es necesario que la persona presente un documento válido. Según el Ministerio de Justicia porteño, la audiencia tiene una duración máxima de 20 minutos y así "garantiza el derecho de defensa de cada vecino y la posibilidad de presentar un descargo y pruebas". Además, detalló que todo el proceso queda grabado en video.
La plataforma asegura la confidencialidad y seguridad de la comunicación. También se garantiza la protección de los datos personales y el derecho a la imagen de cada vecino.
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.27.26
A las audiencias virtuales sólo pueden acceder quienes tengan multas de tránsito pendientes para abonar y, antes de desplegar la oferta de turnos disponibles, el sistema envía un aviso para quienes no quieran perder el beneficio del pago voluntario, no cuenten con documentación de respaldo para efectuar un descargo o no deseen resolver todas sus actas en la audiencia con el controlador.
Las declaraciones del jefe de Gobierno
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Justicia porteño en conjunto con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, forma parte de las políticas de digitalización y modernización del Estado que promueve la gestión en la Ciudad, encabezada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
“El tiempo de las personas es valioso y por eso, seguimos simplificando trámites en la Ciudad. Menos burocracia significa más libertad. Las audiencias virtuales permiten un ahorro de tiempo para el vecino y también menos costos operativos. No necesitamos mucho Estado, lo que necesitamos es un Estado inteligente", sostuvo Jorge Macri.
“Más de 5.000 personas ya resolvieron sus consultas por infracciones de tránsito sin moverse de su casa. Este resultado confirma la eficacia del sistema y nos impulsa a seguir acercando a los vecinos herramientas simples, ágiles y transparentes. Nuestro objetivo es que este canal virtual se convierta en la principal vía de atención para que los porteños puedan tener una audiencia con un controlador de faltas”, complementó el ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia.
"Desde la implementación de las videollamadas hubo una muy buena aceptación tanto de los vecinos como de los controladores, optimizando recursos y tiempos para ambos y asegurando la misma validez que con la presencialidad. Además, estamos trabajando en el desarrollo de un asistente de Inteligencia Artificial que contribuirá aún más con la simplificación del trámite, ahorrando tiempo en la gestión", sostuvo Raúl Piola, secretario de Innovación y Transformación Digital.