Sin embargo, los jueces sostuvieron: “Esta Corte reiteradamente ha establecido que la apertura de su jurisdicción originaria en razón de la materia –cuando es parte una provincia o, como en el caso, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -solo procede cuando la acción entablada se funda directa y exclusivamente en prescripciones constitucionales de carácter nacional, leyes del Congreso, o tratados, de tal suerte que la cuestión federal sea la predominante en la causa”.
Por lo tanto, según los ministros, quedan excluidos de la competencia originaria del máximo tribunal aquellos procesos en los que se debatan cuestiones de índole local “que traigan aparejada la necesidad de hacer mérito de estas o que requieran para su solución la aplicación de normas de esa naturaleza, o el examen o revisión en sentido estricto de actos administrativos, legislativos o judiciales de las autoridades locales.”
La resolución que habilita la precandidatura de Macri fue firmada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, quienes consideraron declarar que “la presente causa es ajena a la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.”
Los detalles de la presentación del PO en la Justicia
La presentación se formalizó ante el Tribunal Electoral de CABA y la Corte Suprema de Justicia, según informó en un comunicado Vanina Biasi, precandidata a jefa de Gobierno por el PO-MST en el Frente de Izquierda (FIT).
"Si no puede reelegirse en un distrito se presenta en el de al lado. Todo este mamarracho tiene un responsable y es Mauricio Macri que lo mandó a la Ciudad a recuperar la caja para la familia", sostuvo Biasi.
Para este sector, Jorge Macri "no cumple con los requisitos para presentarse en la ciudad de Buenos Aires. Su salto de ser intendente de Vicente López a candidato a jefe de Gobierno en CABA es completamente ilegal y una trampa inadmisible", sostuvo Biasi en el comunicado.
Según el artículo 97 de la Constitución de la ciudad de Buenos Aires, para postularse en CABA se debe haber nacido en el distrito o residido en él cinco años de manera previa a la presentación electoral.
"Claramente, el hasta hace un mes intendente de Vicente López incumple esta pauta ya que nació en la provincia de Bueno Aires y vivió allí el último tiempo, lo cual es lógico ya que fue electo intendente en 2019", expresó la dirigente de izquierda.
Biasi exigió que "la Justicia electoral de CABA haga valer por igual los requisitos que se establecen en el distrito para ser jefe de Gobierno. Basta de nepotismo, privilegios y truchadas", reclamó.
Jorge Macri, primo del expresidente, fue intendente del partido bonaerense de Vicente López desde 2011 hasta 2023, y dejó ese puesto para postularse como precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad Juntos por el Cambio (JxC).