"Ni son kirchneristas los que no están de acuerdo con algunas decisiones del gobierno, ni son libertarios los que están de acuerdo con algunas decisiones del gobierno. Entre kirchneristas y libertarios en este recinto hay una decena de fuerzas políticas", esgrimió.
Con anterioridad, Iglesias marcó la cancha dentro de su bloque: "Antes de ir a votar miren quiénes citaron esta vergonzosa sesión con el peronismo, miren quiénes dieron quorum de esta vergonzosa sesión del club del helicóptero con el peronismo, miren quiénes van a votar hoy con el peronismo".
Y adelantó con un señalamiento a quienes no se acoplaron a la decisión de la bancada amarilla: "Yo y mi bloque vamos a seguir votando lo que votamos y asombrándonos de quienes votaron una cosa ayer y votan otra cosa hoy".
Pero después de la intervención de Lospennato, a modo de respuesta de Iglesias, fue el diputado Alejandro Finocchiaro, quien terminó de exponer el reproche hacia el interior del PRO con una comparación al Parlamento inglés, que según observó, está diagramado con "un sistema de gradas enfrentadas". "De un lado están los que defienden unos valores, y en frente, los que defienden otros valores".
En ese sentido, señaló que la diputada Silvana Giudici, del bloque del PRO, "dejó cabalmente sentada cuál es nuestra postura" y lanzó: "A la luz de algún discurso y de algunos votos que presiento, hoy sería magnífico que tuviéramos un sistema de gradas como el inglés porque así algunos colegas podrían sin pudor cruzar hacia las gradas de en frente donde habita la banda populista que quiere tumbar a este gobierno".
El punto más álgido se dio después de la intervención de Finocchiaro donde directamente los compañeros de bancada de Lospennato mantuvieron un cruce con la diputada. Primero Lospennato interpeló a Finocchiaro, después el mismo jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, manifestó su molestia con Lospenatto y hasta Giudici intervino con unos golpecitos en el hombro del legislador para que deje el altercado. Por último también hubo un intenso cruce entre Lospenatto e Iglesias, que estaban próximos en sus asientos.
La legisladora María Eugenia Vidal, compañera de asiento de Lospennato se mantuvo al margen de la discusión que, no obstante, la alcanzaba también por manifestar públicamente una posición parecida a la de su compañera, de mantener la independencia de La Libertad Avanza. Aunque el voto de Lospennato y Vidal no coincidió en todo: si bien Vidal apoyó la Emergencia Pediátrica luego se abstuvo para el Financiamiento Universitario.
Los votos en el PRO
Si bien la amplia mayoría de 27 legisladores que necesitaba el oficialismo para alcanzar el tercio para mantener el veto sobre la ley de Emergencia Pediátrica, hizo que los votos del PRO no fueran del todo determinantes, los números finales exponen la tensión interna. Fueron nueve los legisladores que acompañaron la ley relacionada a los reclamos del Garrahan, con cuatro ausentes. Mientras que en el caso de las universidades, hubo seis votos afirmativos de legisladores de esa bancada, otros tres ausentes y la mencionada abstención de Vidal.
Cómo votó cada legislador del PRO en ambas leyes
Emergencia Pediátrica
Afirmativos
Baldassi, Héctor (Córdoba)
Besana, Gabriela, (Buenos Aires)
Bianchetti, Emmanuel (Misiones)
Brambilla, Sofía (Corrientes)
Gónzalez, Alvaro (CABA, cercano a Rodríguez Larreta)
Lospennato, Silvia (CABA)
Núñez , José (Santa Fe)
Romero, Ana Clara (Chubut, responde al gobernador Ignacio Torres)
Vidal, María Eugenia (CABA)
Ausente
Avico, Belén (Córdoba)
Figueroa Casas, Germana (Santa Fe)
Capozzi, Sergio Eduardo (Rio Negro)
Laspina, Luciano (Santa Fe)
Financiamiento Universitario
Afirmativos
Baldassi, Héctor (Córdoba)
Brambilla, Sofía (Corrientes)
Figueroa Casas, Germana (Santa Fe)
Gónzalez, Alvaro (CABA, cercano a Rodríguez Larreta)
Lospennato, Silvia (CABA)
Romero Ana Clara (Chubut, responde al gobernador Ignacio Torres)
Ausente
Avico, Belén (Córdoba)
Bianchetti, Emmanuel (Misiones)
Núñez , José (Santa Fe)
Abstención
Vidal, María Eugenia (CABA)