Tras la reunión en Rosada

Gustavo Sáenz, gobernador de Salta: "Milei habló de diálogo y consenso, antes no lo tenía en su agenda"

Gustavo Sáenz fue uno de los 20 gobernadores que concurrieron el jueves a la reunión con el Presidente en la Casa Rosada. Hablaron sobre los temas "urgentes" para el gobierno en el congreso y que "la gente no quiere volver atrás".

El gobernador de Salta

El gobernador de Salta, Gustavo Saénz se mostró satisfecho del diálogo de los gobernadores con el presidente Javier Milei. (Foto: Captura A24.)

Por lo tanto, con esa mirada quedó el compromiso en trabajar para solucionar los temas, para "mirar a futuro". Entre ellos, destacó las medidas urgentes que Milei definió como prioridades para las sesiones extraordinarias del Congreso: el presupuesto, la reforma tributaria y la reforma laboral.

Sobre el último tema, Sáenz contó que le sugirió al Presidente que se lo presente de otra manera, porque "reforma laboral" "no tiene buenos recuerdos".

"Hay que modernizar el mercado del trabajo y las contrataciones, pero para beneficio de todos, por eso hablar de reforma laboral no es una buena definición", dijo.

Embed

Varias veces en la entrevista ponderó que Javier Milei mostró una templanza y estado de ánimo diferente a sus primeros meses como mandatario. "El Gobierno tiene un respaldo importante a nivel popular, ahora debemos sostener el equilibrio fiscal e institucional de todo el país", apuntó.

Destacó que Salta tiene ahora innumerables oportunidades para crecer, con infraestructura, turismo y minería, por lo que la definió como "la perla del Norte".

Gustavo Saénz: "La gente no quiere volver atrás"

Con ese resumen de lo que sucedió en la elección del pasado domingo, el gobernador salteño dijo que mirando hacia el futuro, hubo una muy buena reunión con el presidente Milei. "Hubo un espanto a que volvamos a lo anterior", dijo el gobernador y por eso es la hora del consenso con los gobernadores y el presidente de la Nación.

"El voto de confianza que tuvo el proyecto de Milei tiene que lograr que haya una época de crecimiento en todo el país, para quebrar esa situación de décadas: gente del interior que viene a buscar un horizonte en la Ciudad de Buenos AIres, en lugar de sus provincias", indicó.

gobernador de Salta con Milei
Saénz, el gobernador salteño, optimista tras la reunión de gobernadores con Milei. (Foto: Captura de A24)

Saénz, el gobernador salteño, optimista tras la reunión de gobernadores con Milei. (Foto: Captura de A24)

En el sentido de seguir avanzando, dijo que la nueva ley laboral (insistió en que no debe ser llamada reforma laboral) no afectará derechos adquiridos y que comenzará a regir para el futuro y con un amplio acuerdo entre los trabajadores y empleadores sobre las nuevas normas. "Hay que garantizar la creación de más fuentes de trabajo", enfatizó Saénz.

Marcó que deben adaptarse los cambios a las realidades de cada provincia porque la capacidad de cada distrito no permite seguir sosteniendo acuerdos laborales nacionales. Dio como ejemplo el transporte. Para pagar un salario a nivel nacional, se da la paradoja de transportes muy caros en las provincias mientras se mantienen los subsidios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

"Tenemos que sacar una buena ley que le sirva a toda la Argentina", resumió sobre el cambio que quiere el Gobierno nacional en materia laboral.