El debate ahora se traslada entre Guzmán y el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner y el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, que analizan reformas al proyecto de ley de Presupuesto 2022. También cuestionan la ley de Hidrocarburos enviados por Guzmán antes de los cambios de gabinete.
La demora de los anuncios económicos que prepara el nuevo jefe de gabinete, Juan Manzur, se debieron en parte a que la tensión persiste entre Cristina Kirchner que reclama el 2,4% del presupuesto 2021 sub ejecutado y Guzmán que le replicó que no hubo ajuste.
El ministro de Economía se pasó la semana pasada de una reunión en Casa Rosada con Alberto, a encuentros con legisladores k y con el massismo para definir la fecha en que deberá defender el proyecto de presupuesto 2022 ante las comisiones del congreso.
Pero también Guzmán trata de hacer equilibrio ante empresarios y financistas que alertan sobre un elevado aumento del gasto y por ende de la emisión monetaria que llevaría a una estampida hacia fin de año de una híperinflación.
“Los gastos serán en un marco de equilibrio”, salió a aclarar Guzmán y le retrucó a Cristina: “No hubo ajuste”. Enseguida le respondió el ministro camporista de Desarrollo Social bonaerense, Andrés Cuervo Larroque: "No hay que amarretear".
Algunos cerca del kirchnerismo dicen que Guzmán tiene los días contados después de las elecciones legislativas de noviembre, Pero el Presidente lo sostiene en el marco de las negociaciones con el FMI, mientras avanzan las versiones de un posible acuerdo.
En ese marco el kirchnerismo discute modificaciones al presupuesto enviado por Guzmán al Congreso para 2022.