Guzman en el Congreso.jpg
¿Qué había dicho Cristina en la carta sobre la gestión de Guzmán?
En su carta, publicada un día después de las renuncias de varios ministros al gabinete nacional, y tras la derrota en las PASO legislativas, Cristina mencionó que le había advertido al jefe de Estado que el "ajuste fiscal" llevado a cabo por Guzmán, iba a impactar "en el conjunto de la sociedad" e, "indudablemente, iba a tener consecuencias electorales".
"No lo dije una vez… me cansé de decirlo… y no sólo al Presidente de la Nación", agregó la vicepresidenta. Pese a eso, en las horas siguientes a la publicación de la carta trascendió que había llamado a Guzmán para asegurarle que no había pedido su renuncia.
Cristina Fernández de Kirchner.jpg
El ministro de Economía sostuvo que durante su gestión "hubo una política fiscal expansiva" y afirmó que "el gasto del Estado en términos reales creció".
"El déficit se redujo porque creció la recaudación, porque se recupera la economía y por las medidas expansivas que adoptamos" en medio de la pandemia de coronavirus, resumió el ministro de Economía.
Guzmán habló sobre la carta de Cristina
Guzmán, en tanto, reconoció que "hay cuestiones de la carta" de la vicepresidenta en la que está "de acuerdo con Cristina", especialmente cuando "dijo que no se pudo ejecutar todo el presupuesto. Eso hay que resolverlo. Eso lo vamos a ir haciendo en estos días", prometió el funcionario.
El ministro de Economía, además, adelantó que en los próximos días anunciará medidas económicas porque "es importante escuchar el resultado de las urnas".
Y admitió: "Algunas medidas hoy nos damos cuenta que sí se podrían haber tomado antes. Eso es lo que tenemos que corregir, remarcó.
La negociación con el FMI, según Guzmán
Guzmán, por su parte, se refirió a las tratativas que el gobierno nacional lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se está "tratando de resolver un problema muy grave en el que se ha dejado a la Argentina", dijo sobre la deuda contraída por la gestión de Mauricio Macri, e insistió con que esas gestiones se realizan "cuidando a nuestro pueblo, a nuestra gente".
Este martes el presidente Alberto Fernández disertó en la 76° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde calificó el endeudamiento con el FMI como "tóxico e irresponsable", y reclamó "un pacto que permita extender los plazos para atender los pagos de los endeudamientos y la aplicación de menores tasas".