Casa Rosada

Milei da las puntadas finales al nuevo gabinete y ya tendría definidos los reemplazos de Bullrich y Petri

Milei ratifica a Cuneo Libarona en Justicia, y ya tiene los reemplazos para Bullrich y Petri, y las nuevas estructuras de Interior y la Jefatura de Gabinete. Los detalles

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei ratificó a Mariano Cuneo Libarona como ministro de justicia y ultima los detalles para relanzar el gabinete. Foto: Archivo

Javier Milei ratificó a Mariano Cuneo Libarona como ministro de justicia y ultima los detalles para relanzar el gabinete. Foto: Archivo

El presidente Javier Milei ratificó en su cargo al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y da las puntadas finales para un inminente anuncio del nuevo Gabinete que contendrá a los reemplazantes de los dos ministros que se van para asumir sus bancas en el Congreso, Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa). Además ya redefinió las estructuras organizativas de la jefatura de Gabinete y del Ministerio del Interior, con la eliminación y traspaso de diversas áreas.

Las reemplazantes de Bullrich y de Petri

Los cambios serán confirmados luego de una semana de intensas reuniones de la mesa política que integran además del presidente, la secretaria General, Karina Milei, el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, Bullrich, Martín Menem y el asesor presidencial Santiago Caputo.

Una fuente cercana al presidente confirmó a A24.com que ya tiene listos los nombres de los reemplazantes, que se mantenían hasta último momento guardados bajo 7 llaves.

Para Seguridad, la más mencionada para reemplazar a Bullrich es la viceministra Alejandra Monteoliva; una dirigente cordobesa de extrema confianza de la ministra saliente.

Para Defensa, uno de los nombres para reemplazar a Luis Petri, que asumirá como diputado electo por Mendoza, Luciana Carrasco, suena el de su actual jefa de Gabinete de Defensa.

La interna por el Ministerio de Justicia y las vacantes en la Corte Suprema

Mariano Cúneo Libarona fue ratificado al frente del Ministerio de Justicia, este miércoles luego de que el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reuniera con él en un repaso de la gestión en la Casa Rosada.

El ministro de Justicia había puesto en duda su continuidad en el cargo en una entrevista periodística brindada antes de las elecciones del 26 de octubre aduciendo cuestiones de salud. Debía realizarse una operación de alta complejidad y tenía compromisos académicos en Alemania. Pero por pedido expreso de Karina Milei, en la cúpula libertaria decidieron pedirle que se quede, para evitar profundizar la interna que la hermana del presidente mantiene con el asesor Santiago Caputo, que impulsaba a su mentor y viceministro, Sebastián Amerio.

santiago Caputo en la Cámara de Diputados jjunto a Sebastian Amerio, Daniel Parisini alias Gordo Dan y Agusstín Rommo, más atrás. Foto Diputados..jpg

Los cambios en la jefatura de Gabinete y el desguace fallido de Interior

Por otra parte, Adorni ya tiene listo el nuevo organigrama de cargos y funciones que adoptará su jefatura de Gabinete, dando marcha atrás con algunos de los cambios que habían sido publicados por un decreto que modificó la ley de ministerios y dejaba casi vacio de poder al ministerio del Interior.

Tras la polémica desatada con un sector del gobierno y de los aliados del PRO, Karina Milei y Adorni calificaron como "un error" el traspaso del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y de la Dirección de Migraciones al ministerio de Seguridad. .

Luego de la queja del jefe del bloque del PRO, y diputado aliado Cristian Ritondo, Adorni prometió "corregir el error" y devolver el Renaper y el control de pasos fronterizos a las manos "civiles" como estuvo desde el año 2012.

Sin embargo, pasada más de una semana, seguía pendiente la publicación en el Boletín Oficial del nuevo decreto de reforma la ley de ministerios que reasigna funciones a cada área.

Entre los cambios que se evaluaron además figuraban la eliminación de la secretaría de Prensa y Comunicación de Presidencia, que pasará a la órbita directa del nuevo jefe de Gabinete, igual que la secretaría de Turismo, hoy dependiente de Interior y pasaría también bajo el control de Adorni, a la secretaría de Deportes, hoy dependiente de Interior. Sería ratificado en ese cargo, el exgobernador y excandidato presidencial del peronismo, Daniel Scioli, según confirmó el propio Adorni.

En cambio, además del Renaper, el nuevo decreto devolverá al ministerio de Interior, el control del área de Medio Ambiente. También se crearía una nueva secretaría de relación parlamentaria que funcionaría como vínculo entre Santilli con el Congreso, para hacer el seguimiento de las negociaciones por las leyes que procura el Gobierno que le aprueben en los próximos años.

Adorni y Santilli, se convirtieron desde que asumieron, en las últimas dos semanas tras el triunfo electoral de LLA en todo el país, en el nuevo tándem político de los Milei para negociar leyes y reformas pendientes con los gobernadores aliados y opositores dialoguistas.

Se habló de