ESTADOS UNIDOS

Milei en Los Ángeles: encuentro con una astronauta y reunión con empresarios

El presidente visita Los Ángeles tras cerrar la campaña bonaerense y se reúne con empresarios e inversionistas, entre ellos el empresario Michael Milken y con inversionistas.

Milei en Los Ángeles: encuentro con una astronauta y reunión con empresarios

Javier Milei llegó este jueves a Los Ángeles tras cerrar la campaña bonaerense en Moreno. La primera actividad del Presidente en Estados Unidos consistió en un almuerzo con la astronauta Noel de Castro, y se encuentra reunido con el presidente del Instituto Milken. A las 21.15 está previsto que participe de un encuentro con empresarios e inversionistas.

A la actividad lo acompañarán el embajador Alex Oxenford y el ministro Luis Caputo, quien viajó junto al Presidente tras anunciar la intervención en el mercado cambiario.

Originalmente, se esperaba que Milei también visitara Las Vegas, pero la agenda se concentró exclusivamente en California, para garantizar el retorno de la comitiva presidencial el sábado, justo antes de las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires.

El cambio de itinerario se produjo en medio de especulaciones sobre una posible asistencia del Presidente a un show de su expareja Fátima Florez, quien se presenta este viernes y sábado en el Hotel Sahara de Las Vegas.

Agenda de Javier Milei en Estados Unidos

Luego de la charla con empresarios, Milei tiene programada una reunión con Mark A. Nelson, vicepresidente de Chevron, una de las mayores petroleras del mundo con operaciones clave en Vaca Muerta. Media hora después se encontrará con Andy Kleinman, empresario vinculado a la industria tecnológica y del entretenimiento.

El viaje coincide con una semana complicada para la administración nacional, marcada por la filtración de audios de Karina Milei y del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, que involucran a distintos funcionarios. El Gobierno denunció penalmente la difusión del material y sostuvo que se trató de una operación de inteligencia ilegal. La visita de Milei a Estados Unidos tiene como objetivo contrarrestar el ruido político con gestos hacia los mercados.

Antes de viajar, el Presidente protagonizó el cierre de campaña de las elecciones bonaerenses de La Libertad Avanza donde anticipó un escenario de "empate técnico" con el peronismo y pidió al electorado pronunciarse en las urnas.

¿Quién es el empresario Michael Milken?

"Fenómeno barrial !Viva la libertad, carajo! publicó en un mensaje por X, el presidente Javier Milei en mayo de 2024. Se reunía con Michael Milken, el empresario con el que nuevamente se encuentra en este viaje a los Estados Unidos. Apeló a esa "ironía" del momento, para demostrar que su prédica libertaria, pese a las críticas locales, lo llevaron a la presidencia de la Nación y, luego, despertó el interés en todo el mundo occidental. En 1968 se graduó en la prestigiosa y reservada Universidad de Berkeley (de la élite norteamericana y mundial) en California.

Esta vez, se vuelven a ver las caras en Los Ángeles, a las 20.30 hora argentina. La fundación Milken tiene una marcada impronta liberal, en el sentido argentino y no en la política norteamericana, por lo que Milei ya estuvo dos veces desde que llegó a la Casa Rosada.

Michael Milken es un empresario de 79 años, que hizo una gran fortuna en base a la compra de pasivos de empresas o países en problemas. Por eso, se ganó el apodo de ser el "rey de los bonos basura".

La práctica es la misma de los bonos buitres en el caso de la deuda externa argentina. Milken se quedó con bonos de países en problemas. Sus tenedores originales no soportaron la depreciación de esos papeles. Milken sí, por lo que esperó pacientemente el momento de pago o renegociación y así logró la fortuna que no pudieron esperar los tenedores originales.

Hizo el grueso de su fortuna en los años 80, y así logró pasar a ser el fundador de organizaciones filantrópicas que financian investigaciones médicas.

Su suceso fue tal que en el ranking de Forbes figura con una fortuna estimada en 7.500 millones de dólares. Está en el puesto 481 de las personas más ricas del mundo, según esa publicación. Pero su historia personal, tuvo una profunda caída.