Mientras Milei encabeza viaje relámpago a EE.UU. sin ninguna reunión con el gobierno de Trump en agenda, en la Casa Rosada aseguran que “todo marcha acorde al plan” y que los rumores de distanciamiento con el norteamericano son “fake” de campaña.
Milei encabeza viaje relámpago a EE.UU. sin ninguna reunión con el gobierno de Trump en agenda. En la Casa Rosada aseguran que “todo marcha acorde al plan” y que los rumores de distanciamiento con el norteamericano son “fake” de campaña.
Mientras Milei encabeza viaje relámpago a EE.UU. sin ninguna reunión con el gobierno de Trump en agenda, en la Casa Rosada aseguran que “todo marcha acorde al plan” y que los rumores de distanciamiento con el norteamericano son “fake” de campaña.
Tras cerrar la campaña electoral con un acto en Moreno, junto a los ministros del gabinete y los candidatos de La Libertad Avanza con los que espera ganarle al kirchnerismo en las elecciones bonaerenses de este domingo, Milei viajó a Los Angeles solo acompañado por el ministro de Economía, Luis Toto Caputo.
Milei realizó el viaje relámpago a EE.UU. en busca de “inversiones” y solo se reunirá con 50 empresarios encabezados por el influyente presidente del Instituto Milken, D. Michael Milken, pero no tiene en agenda oficial ningún encuentro con funcionarios del gobierno de Trump, que se mostró en las últimas semanas más ocupado por controlar la guerra contra el narcotráfico y la Venezuela de Nicolás Maduro.
En ese marco, se descarta en los pasillos de la Casa Rosada, la posibilidad de tramitar un préstamo del Tesoro norteamericano como había deslizado en su visita a la Casa Rosada a principios de este año, el secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent.
Mientras tanto, el Gobierno mantiene en estricto hermetismo el estado de las negociaciones entre ambas administraciones por un demorado acuerdo de aranceles a las exportaciones recíprocas. Milei esperaba una invitación para una reunión bilateral formal a la Casa Blanca, en una muestra de apoyo de Trump antes de las elecciones.
Pero el Presidente llegó a EE.UU. este jueves para estar solo 24 horas, y regresar este viernes, en medio de la crisis política en que quedó envuelto el Gobierno por los audios de las coimas en Discapacidad.
También preocupa al Gobierno la incertidumbre sobre la marcha del plan económico: después de varias semanas de volatilidad del dólar se vio obligado a dar un volantazo e intervenir en el mercado cambiario para evitar que el precio de la divisa supere el techo de la banda de flotación acordada con el FMI, y derive en una corrida.
Una alta fuente del Gobierno atribuyó los rumores de un congelamiento en la relación con la administración Trump es “fake de campaña”.
Fue luego de que el miércoles un influyente medio norteamericano publicara que Trump ordenó pausar la tramitación del programa de Visa Waiver que negociaba con el gobierno argentino para que los argentinos puedan viajar a ese país sin necesidad de tramitar la visa.
Milei ordenó desmentir los rumores a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encargada de las negociaciones de la Visa Waiver con la secretaria de Migraciones de Trump, que visitó el país el mes pasado para firmar el acuerdo en la Casa Rosada.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni,-quien evitó realizar conferencias de prensa en Casa Rosada desde hace casi un mes, adelantó para este jueves a la tarde, su programa semanal de streaming Fake 7,8 que sale los viernes, para evitar violar la veda electoral que inicia el viernes a las 8 de la mañana, y en ese marco, salir a desmentir los rumores de un supuesto desplante de Trump a Milei.