Con la crisis económica como tema central, Javier Milei, se vuelve a poner al frente de la campaña electoral de La Libertad Avanza con una gira por varias provincias.
Milei retoma su agenda doméstica y el lunes viaja a una provincia. El presidente será el único protagonista de la campaña para intentar revertir la derrota bonaerense en las próximas elecciones de octubre.
Con la crisis económica como tema central, Javier Milei, se vuelve a poner al frente de la campaña electoral de La Libertad Avanza con una gira por varias provincias.
La estrategia del Presidente como protagonista central de la campaña de LLA, arranca este sábado con una recorrida por la Feria Internacional de Turismo de América Latina en el predio de La Rural, de Palermo, y continúa el lunes en la estratégica provincia de Tierra del Fuego.
Con el apoyo financiero anunciado por el Tesoro norteamericano y ratificado por el FMI, los estrategas de la Casa Rosada terminaron de definir este viernes la agenda que recorrerá Milei con foco especialmente en las 8 provincias que eligen el 26 de octubre en simultáneo, senadores y diputados nacionales.
La idea es mostrar a Milei en los actos acompañando a sus candidatos, y explotar el reconocimiento internacional que recibió de Estados Unidos; siempre con el lema “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
Según las encuestas que analizó la mesa política electoral que se reunió este viernes en la Casa Rosada, al momento habría un virtual empate técnico con el kirchnerista Frente Patria, mientras que otras dan perdiendo a LLA por entre 4 y 8 puntos.
En la Casa Rosada esperaban ahora medir el impacto que tendrá en el electorado el anuncio del salvataje financiero anunciado por el Tesoro de Estados Unidos, mientras que todavía se desconoce la letra chica del acuerdo firmado con Donald Trump.
En realidad, según admitió el ministro Luis Caputo, todavía no hay nada cerrado e incluso el secretario del Tesoro advirtió que la ayuda como la compra de bonos de deuda argentinos podrían concretarse recién después de las elecciones del 26 de octubre.
Este viernes Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, encabezaron una nueva reunión de la mesa política nacional electoral, para terminar de definir los lineamientos y la agenda de campaña que arranca la semana que viene en Ushuaia.
Allí el presidente visitará primero NEWSAN, una de las fábricas emblemáticas de productos electrónicos que se desarrolla en Tierra del Fuego, bajo los beneficios impositivos de la ley 19.640. El Gobierno impulsa allí una readecuación del mercado productivo de la provincia que contiene en su territorio a las Islas Malvinas, con el impulso a la reconversión pesquera y el desarrollo de salmoneras, que generan duros enfrentamientos internos por denuncias de contaminación y la oposición del gobierno provincial a cargo del kirchnerista Gustavo Melella.
El Presidente se mostrará junto a sus candidatos a senador nacional, Agustín Coto, y a diputado nacional, Miguel Rodríguez.
Después continuará visitando al menos 3 provincias por semana:
El viernes el presidente prefirió quedarse en Olivos a descansar, tras aterrizar a las 10.16 en territorio nacional.
Y Karina Milei se volvió a poner al frente de la mesa política electoral: fue la encargada de tomar la última decisión de la agenda que preparó durante toda la semana Santiago Caputo y parte de su equipo de la consultora Move Group. Caputo llegó acompañado por sus colaboradores Macarena Alifraco y Sagaz Luna, como parte de la comunicación digital y miembro de la agrupación libertaria Las Fuerzas del Cielo.
Antes había llegado a la mesa electoral, el influencer que maneja las redes del presidente, Iñaki Gutiérrez.
También formaron parte de esa reunión de la “Mesa Electoral” nacional con Karina y Caputo, la coordinadora nacional de campaña de LLA, Pilar Ramírez, y los colaboradores de los armadores territoriales y de las listas.
Aunque no estuvieron presentes, en representación de Eduardo “Lule” Menem y de Martín Menem, estuvieron su sobrino y jefe de la juventud libertaria, Sharif Menem y el apoderado nacional de LLA, Santiago Viola, mientras continúa la dura interna de los armadores territoriales de Karina con el asesor del presidente.
La reunión se desarrolló durante 2 horas en estricto hermetismo, y esta vez, tampoco participó la ministra de Seguridad y candidata a senadora por CABA, Patricia Bullrich.
Justamente, Bullrich referente del PRO en el gabinete, mantuvo reuniones esta semana en el despacho de Santiago Caputo de la Casa Rosada, y fue la elegida como vocera del Gobierno en el impactante caso del triple crimen de las chicas de La Matanza.
Paralelamente, Milei ordenó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, retomar el diálogo con gobernadores y convocó al Consejo de Mayo para este lunes, y negociar la gobernabilidad con gobernadores aliados, para después de las elecciones del 26 de octubre.
Evitar que prospere la moción de censura que impulsa la oposición en Diputados, para desplazar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Emergencia en Discapacidad, vetada por el gobierno, pero vuelta a sancionar por el Congreso, será otro de los conflictos que deberá enfrentar el gobierno en el Congreso, en las próximas 4 semanas de campaña.