Política

Rechazan habilitar la feria judicial para tratar la expulsión de Edgardo Kueider del Senado

La Cámara Federal rechazó el pedido del exsenador Edgardo Kueider para habilitar la feria judicial y tratar el amparo que presentó para que sea impugnada la sesión en la que se lo expulsó de la Cámara alta.

Rechazan habilitar la feria judicial para tratar la expulsión de Edgardo Kueider del Senado (Foto: archivo)

Rechazan habilitar la feria judicial para tratar la expulsión de Edgardo Kueider del Senado (Foto: archivo)

La Cámara Federal rechazó el pedido del ex senador Edgardo Kueider para habilitar la feria judicial y tratar el amparo que presentó para que sea impugnada la sesión en la que se lo expulsó de la Cámara alta por haber sido encontrado en la frontera con Paraguay con 200.000 dólares no declarados.

Actualmente, Kueider cumple prisión domiciliaria en Paraguay junto a su secretaria, Iara Guinsel Consta, y la semana pasada había reclamado, a través de sus abogados, la habilitación de la feria judicial para tratar su expulsión del Senado.

Ante el pedido los jueces Marcelo Duffy, Jorge Morán y Rogelio Vincenti señalaron que "el propio actor reconoció que las circunstancias alegadas eran hipotéticas y que sus funciones recién debían reanudarse en marzo".

Los jueces remarcaron que "no se configura una situación de urgencia objetiva que requiera ser resuelta en el lapso de la feria judicial y justifique sustraer la cuestión de la consideración de sus jueces naturales".

Kueider justificó la urgencia de habilitar la feria al argumentar "que la afectación denunciada violentaba el derecho de un senador nacional que el 1° de marzo debía iniciar su labor

Previamente, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 6, a cargo de Enrique Lavié Pico, había rechazado in limine el pedido del exsenador.

Edgardo Kueider y el allanamiento de su despacho en el Senado.jpg

En su argumentación, Kueider había aducido que "la exclusión de quien suscribe del Senado, importa por un lado la privación a una parte de la población que me eligió de su derecho constitucional a la representación política, en este caso, a la Provincia de Entre Ríos”.

“El respeto a la decisión política del pueblo de Entre Ríos no puede ser soslayada, ni admite demora”, agregó y planteó que “sin la debida revisión judicial de lo resuelto por la Cámara de Senadores en un proceso ilegal, se deja un peligroso antecedente institucional, dado que el juicio de valor final que se transmite para el futuro es que puede expulsarse a un Senador, sin una prueba formal –con una fotocopia-, sin que pueda defenderse, sin seguir un debido proceso, sin una legalidad, y mediante la obtención de una mayoría falsa que fue viciada la voluntad del voto, permitiendo legalizar un voto obtenido con presiones y chicanas”.

Tras la presentación, el fiscal ante la Cámara Contencioso Administrativo Federal Rodrigo Cuesta pidió al tribunal que rechace la apelación del exsenador Edgardo Kueider y que se confirme el fallo que validó la sesión de la Cámara de senadores del Congreso en la que se lo expulsó de banca.

Se habló de