La titular del PRO, Patricia Bullrich, había liderado la solicitud para encarcelar a Maduro y en ese sentido, advirtió: "¡Ganó la democracia! Frenamos al narcotraficante de Maduro y no vendrá a la Argentina. Celebro cómo miles de venezolanos, que tuvieron que emigrar a nuestra patria expulsados por el delirio socialista, evitaron la ofensa de ver al gobierno recibir con honores a este dictador".
En esa línea, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró que el hecho de que el jefe de Estado venezolano no visite nuestro país es "una muestra de lo que podemos lograr cuando nos ponemos firmes contra los dictadores que violan la libertad, los valores democráticos y los DDHH en la región. BASTA a los que quieren poner al país del lado incorrecto de la historia".
"Mi reconocimiento al pueblo argentino por defender nuestra tradición democrática y a todos los dirigentes y líderes que, utilizando las herramientas institucionales correspondientes, hicieron las denuncias que evitaron su llegada", escribió en su cuenta de Twitter.
"El repudio de los millones de argentinos que defendemos la democracia, y de los miles de venezolanos que escaparon del régimen, funcionó: el dictador Nicolás Maduro canceló su viaje a la Argentina", señaló por su parte la diputada María Eugenia Vidal.
Y en el mismo tono, su par bonaerense Diego Santilli afirmó: "La verdadera grieta en el mundo es entre Democracia y Autoritarismo. Es una excelente noticia que el dictador Maduro no venga a la Argentina".
El diputado del PRO Fernando Iglesias eligió reaccionar con una tendencia de las redes sociales y publicó dos noticias.