EXCLUSIVO ⚡

En Rosada confirman que Alberto estudia suspender las PASO, pero aclaran: "Lo va a dialogar con todos los sectores"

Stella Gárnica / a24.com
por Stella Gárnica / a24.com |
En Rosada confirman que Alberto estudia suspender las PASO, pero aclaran: Lo va a dialogar con todos los sectores

El presidente Alberto Fernández evalúa la posibilidad de suspender las elecciones primarias (PASO) previstas para agosto próximo, según confirmó este miércoles el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, al término de un acto en la Casa Rosada, en el que aclaró sin embargo, que "lo va a dialogar con todos los sectores antes de tomar una decisión".

"Son decisiones que se tienen que tomar en el seno de mesas de acuerdo, de diálogo. Este ha sido un año extraordinario que amerita decisiones importantes, extraordinarias, pero no hay dudas de que el Presidente va a avanzar en cada decisión, sobre todo en aquellas que tienen que ver con el sistema institucional, dialogando con todos los sectores", respondió Katopodis ante la consulta de periodistas acreditados en Casa Rosada.

El ministro de Obras Públicas es el primero en reconocer públicamente en la Casa Rosada los rumores que surgieron desde la propuesta que le llevaron la semana pasada los gobernadores peronistas a Alberto Fernández a Olivos, después de firmar el nuevo pacto fiscal 2020.

Katopodis admitió que Alberto "está escuchando a los gobernadores, escuchando a todos los sectores políticos y después irá tomando la decisión que sea mejor para el país".

De esta manera, desde la Casa Rosada blanqueó la estrategia del Gobierno para intentar suspender por única vez, como excepción por la pandemia, las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, mientras gana tiempo para contener la crisis económica y social e intentar ganar las elecciones legislativas de octubre de 2021.

De todas maneras, desde la Casa Rosada le bajan el precio al proyecto que anunciaron, van a presentar los gobernadores del PJ en el Congreso, ya que estiman, Alberto no va a presentarlo para que sea tratado en extraordinarias si no hay consenso en el AMBA", es decir, la región que concentra al 40% del electorado nacional.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta está en contra de la suspensión de las PASO porque tiene que ordenar la interna con el macrismo, reconocen en el Gobierno a A24.com, pero admiten que tampoco el gobernador camporista, Axel Kicillof se expresó a favor de la suspensión de las internas obligatorias.

En Casa Rosada admiten que el cristinismo encabezado por Máximo Kirchner se oponen a la suspensión de las PASO -señalan que fue el jefe del bloque de Diputados del FdT quien dio la orden a la vicejefa del bloque, Cecilia Moreau, de bajar el precio y advertir que el tema no se puede tratar de manera exprés como pidieron los gobernadores encabezados por Jorge CApitanich, porque tiene que salir por "consenso" democrático.

En realidad, La Cámpora no estaría de acuerdo en suspender las PASO porque planea competir con sus propios candidatos a los actuales jefes territoriales del PJ ortodoxo, los intendentes.

En el entorno presidencial señalan que el problema por el que quieren suspender las PASO es más que especulación política.

Quieren ver a cuánta gente van a lograr vacunar en el verano hasta marzo. Según estimaciones del Gobierno, esperan tener 12 millones de argentinos vacunados en esa fecha pero la inmunidad de rebaño, para controlar la segunda ola se daría con 28 millones de vacunados, es decir, las PASO después de las aperturas indiscriminadas del verano, podrían transformarse en un vector de contagio en la segunda ola.

Nuevo acto con gobernadores e intendentes aliados

En un acto realizado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, Alberto se mostró este miércoles rodeado por el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Obras Públicas y ex intendente massista, Gabriel Katopodis, el ministro del Interior, Wado De pedro y varios gobernadores e intendentes aliados del peronismo.

También estuvo la esposa del titular de la Cámara de Diputados, y titular de AYSA, Malena Galmarini, en un acto en el que desde Katopodis, siguiendo por el presidente, apuntaron los dardos contra las críticas de la alianza opositora Juntos por el Cambio, que salió a acusar al gobierno de pretender cambiar las reglas de juego democráticas antes de la elección.

Con el anuncio de 30 obras viales y de saneamiento en 12 provincias, Alberto recibió el apoyo por videoconferencia de los gobernadores aliados del PJ cordobés, Juan Schiaretti; de la neuquina Arabela CArreras y del misionero Oscar Herrera Ahuad. El único que estuvo presente junto a varios intendentes, fue el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.

El Ministerio de Obras Públicas, anunció en ese marco, la inauguración de 30 obras públicas con una inversión de 12.887 millones de pesos para las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.