

Tras la batería de críticas lanzadas el fin de semana empezando por el presidente Alberto Fernández, pasando por los ministerios del Interior y de Economía, la Casa Rosada tensó aún más este lunes la relación con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta por su negativa a negociar la quita de fondos de coparticipación, y lo acusa de "incumplir la ley".
"Esperamos a que reflexionen, ellos no cumplen con la ley", dijeron a A24.com fuentes del Gobierno nacional al ser consultados este lunes sobre la insistencia de Larreta de no asistir a la convocatoria de la Casa Rosada.
Este lunes, el vicejefe de Gobierno porteño y secretario de Seguridad, Diego Santilli confirmó que la Ciudad no va a sentarse a negociar los fondos que le corresponderán a la Ciudad a partir de la nueva ley, sancionada por el Congreso, que impone un plazo de 60 días para definir los fondos que deberá transferir la Nación a la Ciudad por el traspaso de un sector de la Policía Federal.
"Hay una ley aprobada por el Congreso que dice que hay que negociar. Hay un compás de 60 días", explicaron cerca del ministro del Interior, Wado de Pedro.
La nueva negativa del gobierno porteño se produce luego de que el fin de semana, el presidente Alberto Fernández acusara a Larreta de ser poco solidario con el resto de las provincias.
Santilli reiteró hoy que los funcionarios porteños no concurrirán a una reunión con el Gobierno nacional para debatir los recursos de seguridad del distrito y recordó que "por este tema hicimos un pedido de inconstitucionalidad a la Corte Suprema y tenemos que ser coherentes".
"No podemos sentarnos a discutir donde el resultado ya está puesto, porque la ley ya está sancionada. Es como ir a ver un partido de fútbol que ya terminó", indicó Santilli, en una entrevista con A24.
El domingo, los ministros de Economía e Interior, Martín Guzmán y Eduardo De Pedro, reiteraron la invitación al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para debatir hoy los recursos que recibe la Ciudad en materia de seguridad.
La convocatoria era para analizar la transferencia del servicio de seguridad y su financiamiento de acuerdo a la ley aprobada por el Congreso recientemente.
"Entendemos que no hay mayor estándar de legalidad e institucionalidad que convocar a una reunión formal en el marco de una ley que no sólo ha sido debatida y sancionada como demanda la Constitución Nacional, sino que ajusta el proceso de transferencia a los requisitos que esta última establece, afirmaron los ministros en la carta de invitación remitida al jefe de Gobierno porteño.
"En este tema, la Ciudad viene perdiendo 150 millones de pesos diarios desde que se sancionó el decreto y este año perderá 65 mil millones de pesos", afirmó Santilli.
Santilli confirmó que no irán a la reunión, pero aclaró: "Eso no quita que en los temas cotidianos nos volvamos a sentar". El diálogo sigue en otros temas como en la administración de la pandemia.
En ese marco, desde la Rosada confirmaron a A24.com que evalúan adelantar en las próximas horas, una nueva reunión entre el Presidente, Larreta y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para decretar un eventual toque de queda en el AMBA a raíz del rebrote de coronavirus.
La Casa Rosada endureció los términos de la respuesta ante al planteo que Larreta presentó ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta inconstitucionalidad de la ley y el decreto por el cual la Nación decidió reducir de 3,5 a 2,32 % el porcentaje de fondos coparticipables que transferirá este año a la Ciudad que recibirá anualmente $24.500 millones en 12 cuotas mensuales