EXCLUSIVO A24

"Torpeza política": el cruce entre Antonio Laje y Luis Novaresio por la derrota del Gobierno en el Congreso

En A24, los periodistas analizaron la derrota del oficialismo en el Congreso por el veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario y pediátrico.

Torpeza política: el cruce entre Antonio Laje y Luis Novaresio por la derrota del Gobierno en el Congreso

"Torpeza política": el cruce entre Antonio Laje y Luis Novaresio por la derrota del Gobierno en el Congreso

El intercambio entre Antonio Laje y Luis Novaresio en A24 dejó definiciones fuertes sobre el presente político y económico de la Argentina. Ambos periodistas coincidieron en que el gobierno de Javier Milei atraviesa un momento delicado tras la derrota legislativa y la creciente tensión con los gobernadores, pero también remarcaron que existe una oposición dispuesta a obstaculizar la gestión.

“Hubo tres episodios ayer, los tres malos para el Gobierno: adentro del Congreso, afuera del Congreso y el dólar”, comenzó analizando Luis Novaresio en referencia a la caída de proyectos clave en Diputados, las protestas en las inmediaciones del Parlamento y el salto de la divisa paralela.

Embed

Por su parte, Novaresio planteó que el problema central es político: “La ley Bases salió con 141 votos a favor y ayer hubo 181 en contra. No hay dudas de que esto es mala praxis del Gobierno".

Y Laje respondió: "Yo creo que es mala praxis política del gobierno y un sector de la oposición que hace todo lo posible, hace casi dos años, puedo voltear al gobierno. Yo creo que van las dos".

“Una torpeza política” y la pelea con los gobernadores

Durante el debate, los conductores repasaron el tenso zoom que Javier Milei mantuvo con gobernadores aliados, como Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio. Según indicó Novaresio, hubo gritos y acusaciones de “mentiroso” hacia el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Así, Novaresio opinó que el oficialismo no supo sostener sus acuerdos legislativos: “¿Cómo lograste que tu exjefe de bloque te vote en contra? ¿Cómo pasaste de 141 votos positivos a 181 en contra? Es una torpeza política”.

Ambos coincidieron en que "hay un sector del peronismo que quiere que se vaya Milei pero más allá de eso hay torpeza política".

El impacto económico y la discusión por el equilibrio fiscal

La conversación se trasladó luego al terreno económico, con foco en los proyectos vetados por el Gobierno que buscaban actualizar partidas para salud, discapacidad y educación.

"Es cierto que la oposición avanza en proyectos que, socialmente, son muy complicados para pararte de frente", analizó Laje.

“Esto es ajuste inflacionario del presupuesto prorrogado al 2023. O sea, no es que estás creando un egreso nuevo, estás ajustando por inflación 2023, que de paso, déjame decirte, no hay presupuesto porque el presidente no quiso”, sostuvo Novaresio.

Laje, por su parte, puso el énfasis en la falta de previsibilidad económica: “No, porque el ajuste inflacionario lo tenés automático, porque vos todo el presupuesto no lo ajustaste en forma automática. Pero sí los ingresos. Los diputados tienen la obligación de generar. De hecho, fíjate que lo hicieron mal en el proyecto de jubilaciones, porque hicieron un origen de gastos extra, que por supuesto no alcanzaba, que tenía que ver con el IVA. Ellos tienen que decir dónde. El único proyecto que no te modificaría nada es el reparto automático de ATN, porque son los ATN, que lo que vos modificás es como reparte. El resto vos estás generando una erogación".

Al mismo tiempo, Novaresio sostuvo: "Me parece que el presidente está complicado con la gente que lo rodea".

Por otro lado, Novaresio completó: "Esto es ajuste inflacionario. Vos decidiste que lo que corregiste de ingreso por inflación, lo pusiste para otra cosa. Porque no querías tener presupuesto".

"Vos tenés que cubrir una cantidad de gastos que tenés en la Argentina enormes. Que hoy no tenés cómo generarlos. Entonces, es cierto que vas contra el equilibrio fiscal. Yo insisto, votaste todo. Aprobaste las leyes. Las vetaste. Rechazaste los vetos. Todo dentro de nuestra democracia, de nuestra ley y constitución perfecto. Ya está. ¿Ahora qué hacés?", analizó Laje.

Y Novaresio respondió: "El presupuesto 2023 del Garrahan lo actualizas por inflación y lo aplicas ahora. No lo destinas a otra cosa. ¿De dónde sacás el dinero? De la corrección inflacionaria de los ingresos mayores que recibe el gobierno".

"Pero el dinero lo tenés que tener", cerró Laje.