Los requisitos son los siguientes:
-
Percibir la asignación a través de ANSES.
Tener entre 18 y 65 años.
Residir en la provincia de Buenos Aires o contar con una cuenta en Banco Provincia.
Ser usuario activo de la app Cuenta DNI.
No tener deudas en Veraz ni en bases de morosidad.
Contar con DNI argentino vigente.
Poseer un CBU o billetera habilitada para recibir los fondos.
Este esquema permitió que miles de beneficiarios de AUH pudieran acceder a un crédito que antes parecía impensado.
Paso a paso: cómo pedir el préstamo en simples pasos
La gestión se hace directamente desde el celular y no requiere acercarse a una sucursal.
1. Descargar y activar Cuenta DNI
-
Bajar la app desde Google Play o App Store.
Registrarse con DNI y validación facial.
Activar la cuenta y, si corresponde, vincularla a un CBU de Banco Provincia.
2. Acceder a la opción Créditos
-
Ingresar a la app con usuario y clave.
Seleccionar la sección “Créditos”.
El sistema analiza el perfil y muestra el monto disponible.
3. Simular las cuotas
Cuenta DNI ofrece un simulador que permite calcular cuánto pagará el usuario:
Para estos casos, el ingreso mínimo estimado es de alrededor de $ 280.000
4. Confirmar la operación
-
Seleccionar el monto y las cuotas.
Confirmar la solicitud.
El dinero se acredita en la cuenta en cuestión de minutos u horas.
Se puede usar para transferencias, pagos con QR o extracción en cajeros.
Una alternativa en auge: créditos sin banco tradicional
La posibilidad de acceder a $800.000 sin recibo de sueldo convirtió a este producto en una de las opciones más buscadas por quienes cobran la AUH.
El sistema no se basa en la antigüedad laboral ni en una relación con el banco, sino en el uso de la billetera digital y en el comportamiento financiero reciente. Quienes usan con frecuencia la app para pagar, cargar la SUBE o recibir transferencias tienen más chances de ser aprobados.
¿Qué pasa si no tengo cuenta en Banco Provincia?
Los titulares de ANSES que no tengan Cuenta DNI igualmente pueden acceder a otras billeteras digitales y fintech que ofrecen préstamos, aunque con montos más bajos.
-
Mercado Pago: otorga préstamos de entre $30.000 y $600.000, dependiendo del historial de movimientos. La acreditación es inmediata y las cuotas se descuentan de la billetera.
Ualá: ofrece microcréditos que se ajustan al perfil del usuario. Es necesario tener la tarjeta o la app activas.
Naranja X y Prex: evalúan el comportamiento de cada usuario dentro de la aplicación (pagos QR, recargas, transferencias) y otorgan montos intermedios.
En todos los casos, la lógica es la misma: la billetera analiza la actividad del usuario y define cuánto le presta.
creditos banco provincia.jpg
AUH, jubilados y SUAF de ANSES: cómo conseguir $800.000 sin ir al banco y con trámite digital
Simulador online: la clave antes de sacar un préstamo
Uno de los puntos más valorados por los beneficiarios es el simulador de cuotas. Permite, en segundos, ver el monto de cada cuota, el plazo y los intereses aplicados.
Esto evita endeudarse sin saber cuánto se deberá pagar realmente. La recomendación de los especialistas es que la cuota mensual no supere el 30% del ingreso total familiar.