ANSES advierte: qué beneficiarios dejarán de cobrar las Becas Progresar este año

Te contamos quiénes podrían perder las Becas Progresar y cuáles son los requisitos que pide ANSES para mantenerla activa.

ANSES advierte: qué beneficiarios dejarán de cobrar las Becas Progresar este año

ANSES advierte: qué beneficiarios dejarán de cobrar las Becas Progresar este año

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció importantes modificaciones en las Becas Progresar que entrarán en vigencia en diciembre de 2024. Entre los cambios destacados, se informó que algunos beneficiarios podrían quedar excluidos del programa si no cumplen con las condiciones estipuladas. Además, se confirmaron los montos y las fechas del calendario de pagos para el cierre del año.

Este anuncio genera preocupación en miles de estudiantes que dependen de este beneficio para continuar sus estudios. A continuación, te contamos quiénes podrían perder la beca y cuáles son los requisitos para mantenerla activa.

Grupos que podrían perder las Becas Progresar

Desde ANSES, se detalló que las personas en las siguientes situaciones corren el riesgo de no recibir el beneficio:

  • Quienes no se inscribieron dentro del plazo establecido.
  • Personas que ya finalizaron una carrera de grado, tecnicatura o profesorado.
  • Estudiantes que no cumplen con los requisitos específicos del programa.
  • Beneficiarios que hayan excedido en dos años o más la duración prevista de su carrera.
  • Miembros del grupo familiar o titulares inscriptos en el Régimen de Impuesto a las Ganancias.
  • Personas que reciben otra beca educativa.
  • Estudiantes que no respeten las condiciones estipuladas en el reglamento del Progresar.

Cumplir con las normas del programa es fundamental para no quedar fuera de esta ayuda económica clave, que representa una herramienta de inclusión educativa para miles de jóvenes en todo el país.

Requisitos para conservar las Becas Progresar

Los titulares del programa deben asegurarse de cumplir con ciertos requisitos básicos, que son aplicables a todas las modalidades de las Becas Progresar: Obligatorio, Superior y Trabajo. Entre las principales condiciones se encuentran:

  • Estar inscripto como alumno regular en una institución educativa secundaria, terciaria o universitaria.
  • No superar los ingresos equivalentes a tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del beneficiario y su grupo familiar.
  • Tener nacionalidad argentina (nativa o naturalizada). En el caso de estudiantes extranjeros, deberán contar con una residencia legal mínima de dos años en el país y tener DNI vigente.

Cumplir con estos requisitos es esencial para garantizar la continuidad del cobro. Además, ANSES realiza controles periódicos para verificar el cumplimiento de las condiciones por parte de los beneficiarios.

Montos y fechas de pago en diciembre

En el marco del cierre del año, ANSES confirmó el calendario de pagos de las Becas Progresar para diciembre de 2024. Los montos a cobrar varían según la modalidad de inscripción del estudiante, pero también están sujetos a posibles actualizaciones vinculadas a los cambios en el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Los pagos comenzarán en los primeros días de diciembre, y los beneficiarios recibirán el monto correspondiente junto con cualquier ajuste que se haya establecido para ese período.

Este esquema de pagos busca asegurar la continuidad del programa para quienes cumplan los criterios, optimizando los recursos disponibles y fomentando una mayor transparencia en la administración de las becas.

La importancia de las Becas Progresar para el acceso a la educación

El programa Becas Progresar representa una herramienta clave para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación argentina. Sin embargo, las nuevas disposiciones subrayan la necesidad de cumplir con las condiciones estipuladas para evitar quedar fuera del beneficio.

Si sos beneficiario de estas becas, es fundamental verificar que cumplís con los requisitos, tanto académicos como económicos, para evitar sorpresas desagradables en diciembre. Además, es importante estar atento a los plazos de inscripción y mantenerse informado a través de los canales oficiales de ANSES.