- Asignación Universal por Hija e Hijo
- Asignación por Embarazo
- Asignación Familiar por Hija e Hijo
- Asignación por Prenatal
- Asignación por Nacimiento
- Asignación por Adopción
- Asignación por Matrimonio
- Asignación por Cónyuge
ANSES Asignaciones Familiares: Cuánto cobro en marzo
La ANSES incrementará a partir de marzo un 17,04% los montos de las Asignaciones Familiares que se rigen por el aumento de Movilidad Jubilatoria. De esta forma, los nuevos valores a cobrar desde el próximo mes serán:
- Asignación Universal por Hija e Hijo: $11.465
- Asignación Universal por Hija e Hijo con discapacidad: $37.336
- Asignación por Embarazo: $11.465
- Asignación Familiar por Hija e Hijo: $11.465
- Asignación por Prenatal: $11.465
- Asignación por Nacimiento: $13.363
- Asignación por Adopción: $79.918
- Asignación por Matrimonio: $17.115
- Asignación por Cónyuge: $2.778
Además, el incremento también impacta en la Ayuda escolar que se pagará en marzo de 2024, quedando en $9.609.
ANSES Asignaciones Familiares: Cómo se define el incremento
Desde marzo de 2021, la Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria (que reforma la 24.241 del Sistema Integrado Previsional Argentino) establece cuatro incrementos anuales para jubilados y pensionados, que también impactan en las asignaciones familiares: el primero será en marzo y los siguientes en junio, septiembre y diciembre.
El cálculo para la suba de los haberes jubilatorios surge de la relación en proporciones iguales al resultado de la variación interanual salarial del último trimestre de 2022 (el que resulte mejor entre el índice INDEC y RIPTE) y por la recaudación tributaria de ANSES.