Previsional

ANSES confirmó los montos de la Tarjeta Alimentar y cómo hacer para cobrarla

La Tarjeta Alimentar es uno de los programas sociales más relevantes de la Argentina. Se acredita de forma automática junto con la AUH, la AUE y otras prestaciones, pero mantener los datos actualizados en ANSES es clave para no perderla.

ANSES confirmó los montos de la Tarjeta Alimentar y cómo hacer para cobrarla

ANSES confirmó los montos de la Tarjeta Alimentar y cómo hacer para cobrarla

La Tarjeta Alimentar representa una de las principales herramientas del Estado para garantizar que los hogares más vulnerables tengan acceso a la canasta básica alimentaria. Este beneficio, que depende de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se acredita todos los meses en la cuenta de los beneficiarios, sin necesidad de trámites adicionales.

Sin embargo, desde el organismo remarcan que es obligatorio mantener los datos personales y familiares actualizados para seguir recibiendo el refuerzo económico. Una información incorrecta o desactualizada puede provocar la suspensión del pago.

Quiénes pueden cobrar la Tarjeta Alimentar

El programa está dirigido a titulares de distintos beneficios sociales de ANSES, siempre que cumplan con los requisitos establecidos:

  • Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.

  • Embarazadas a partir del tercer mes que cobren la Asignación por Embarazo (AUE).

  • Personas con hijos con discapacidad que perciban AUH, sin límite de edad.

  • Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) para Madres de 7 hijos o más.

Cómo y cuánto se paga la Tarjeta Alimentar en octubre 2025

La acreditación se realiza de forma automática en la misma fecha y cuenta donde se cobra la prestación principal (AUH, AUE o PNC). No es necesario tramitar la tarjeta en bancos ni hacer gestiones adicionales.

Los montos vigentes en septiembre 2025 son los siguientes:

  • Asignación por Embarazo (AUE): $52.250.

  • Familias con un hijo: $52.250.

  • Familias con dos hijos: $81.936.

  • Familias con tres o más hijos: $108.062.

Esto significa que una madre que cobra la AUH por tres hijos, más la Tarjeta Alimentar, accede a un refuerzo mensual de $108.062 adicionales al haber principal.

ANSES_pension

Cómo actualizar los datos en ANSES

El paso fundamental para seguir recibiendo la Tarjeta Alimentar es mantener los datos actualizados en ANSES. El trámite se puede realizar tanto online como de manera presencial.

Actualización online

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Seleccionar la opción Información Personal → Domicilio y datos de contacto.

  • Verificar la información y, si está desactualizada, iniciar una Atención Virtual.

  • En el formulario, elegir “Solicitar modificación de datos personales y/o grupo familiar”.

  • Adjuntar la documentación electrónica necesaria (DNI, partida de nacimiento, sentencia de adopción, etc.).

Actualización presencial

También se puede realizar en cualquier oficina de ANSES sin turno previo, presentando:

  • DNI del titular.

  • Partida de nacimiento de los hijos.

  • En casos de adopción, documentación rectificada y sentencia judicial.

Por qué es importante actualizar los datos

Mantener la información en orden garantiza:

  • Evitar suspensiones del beneficio.

  • Que el depósito llegue a la cuenta correcta.

  • La continuidad de la Tarjeta Alimentar en casos especiales (como hijos con discapacidad o embarazo en curso).

Desde ANSES subrayan que la actualización es clave para que las familias no pierdan este refuerzo mensual que, en algunos casos, supera los $100.000 y representa un alivio indispensable para cubrir la canasta básica.

Se habló de