- DNI terminados en 0 y 1: 22 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 23 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 24 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de mayo
ANSES Desempleo: quiénes pueden tramitarlo
El beneficio del Programa Desempleo incluye a estos grupos de trabajadores:
- Trabajadores en relación de dependencia despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas al trabajador, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013. deben acreditar al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
- Trabajadores de la construcción despedidos sin justa causa o por finalización de obra. Deben tener al menos 8 meses de trabajo con aportes en los últimos 2 años anteriores al despido o finalización de obra.
- Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
ANSES Desempleo: Cuánto cobro
Durante un tiempo limitado, quienes tengan activa la Prestación por Desempleo percibirán mensualmente el pago de la siguiente manera:
- Trabajador en relación de dependencia despedido sin justa causa: el monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
- Trabajadores de la construcción despedidos sin justa causa o por finalización de obra: para trabajadores permanentes, el monto y la cantidad de cuotas (entre 3 y 8) se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 2 años. En el caso de un trabajador eventual o de temporada que trabajó (con aportes) un año o más, se aplica el mismo criterio que para un trabajador permanente. Si lo hizo por menos de un año, le corresponderá un día por cada 3 de servicio. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.