La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el incremento que recibirán los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a partir de noviembre de 2025.
La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó los montos actualizados y mantiene el plus para los haberes más bajos. Conocé el detalle.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el incremento que recibirán los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a partir de noviembre de 2025.
La suba, correspondiente al esquema de movilidad previsional vigente, se calculó en función de la inflación de septiembre, que fue del 2,08%, según el último registro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Con la actualización, la jubilación mínima pasó a $333.085,39, mientras que la máxima alcanzó los $2.241.349,35. Los nuevos montos quedaron formalizados a través de la Resolución 338/2025, difundida este martes en el Boletín Oficial.
Además del aumento por movilidad, ANSES mantiene el pago del bono extraordinario de $70.000, destinado a reforzar los ingresos de los adultos mayores con haberes más bajos.
El refuerzo se abona de forma completa a quienes perciben la jubilación mínima y de manera proporcional al resto de los beneficiarios. También lo cobran los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez o maternidad de siete hijos, conforme al Decreto 771/2025.
Confirmado: ANSES paga hasta $2 MILLONES a jubilados, quiénes lo cobran
Así, los montos totales a cobrar durante noviembre son:
Jubilación mínima: $403.085,39 (incluye bono).
Jubilación máxima: $2.241.349,35 (sin refuerzo).
PUAM: $336.468,31.
PNC por invalidez o vejez: $303.159,77.
PNC por madre de siete hijos: $403.085,39.
Aunque el incremento de noviembre es del 2,08%, el refuerzo de $70.000 no se actualiza desde marzo de 2024. Esto hace que la mejora real en los ingresos sea menor al porcentaje oficial.
Según estimaciones, los jubilados que cobran la mínima perciben una suba efectiva del 1,71%, mientras que los beneficiarios de PUAM registran un aumento del 1,64% y los de PNC por invalidez o vejez, del 1,59%.
La Resolución 338/2025 también determinó los nuevos valores de referencia para el sistema previsional.
Base imponible mínima: $112.183,09.
Base imponible máxima: $3.645.898.
Prestación Básica Universal (PBU): $152.371,37.
Estas actualizaciones impactan en los aportes de los trabajadores en actividad y en el cálculo de las futuras jubilaciones dentro del régimen general.