Cabe aclarar que también quienes cobren una pensión no contributiva nacional que no supere el haber mínimo y los titulares de asignaciones universales por hijo o por embarazo, estarán alcanzados por el reintegro pero en estos casos hasta el límite de $ 4.056 por mes y por beneficiario, importe que ascenderá a $ 8.114 cuando se trate de beneficiarios de más de una asignación.
Jubilados: Cómo se acredita el reintegro
Los nuevos topes para el reintegro a jubilados y pensionados por compras con tarjeta de débito se empezarán a implementar desde el 1 de septiembre.
En cuanto a los tiempos de devolución, la resolución de la AFIP aclara que "excepionalmente el monto de reintegro por compras efectuadas entre el 1 de septiembre y el 14 de septiembre de 2023, será acreditado el día 15 del mismo mes".
Luego del 14 de septiembre, los plazos serán los siguientes:
- Para las compras que se realicen hasta las 17:00 horas, la acreditación se hará efectiva dentro de las 24 horas hábiles de efectuada la operación.
- Para las compras hechas luego de las 17:00 horas, el reintegro se realizará dentro de las 48 horas hábiles de efectuada la operación.
En todos los casos, el reintegro se efectuará automáticamente en la cuenta bancaria que percibe el beneficio.