Previsional

Nuevo beneficio para AUH confirmado por ANSES: cómo activarlo

Aunque no se trata de un plan recién lanzado, el Gobierno ratificó la continuidad del un beneficio que se suma a la AUH y la Tarjeta Alimentar. Los detalles.

Nuevo beneficio para AUH confirmado por ANSES: cómo activarlo

Nuevo beneficio para AUH confirmado por ANSES: cómo activarlo

La Asignación Universal por Hijo (AUH) sigue siendo uno de los programas sociales más importantes de la Argentina, y cada mes la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualiza su esquema de pagos para millones de familias que dependen de este ingreso.

Aunque muchos beneficiarios conocen el monto básico de la AUH y la Tarjeta Alimentar, todavía hay un beneficio adicional que no todos están cobrando y que puede significar un refuerzo clave en la economía hogareña: el Complemento Leche del Plan 1000 Días.

Si bien no se trata de un programa nuevo, en los últimos meses la medida tomó más relevancia debido al fuerte impacto inflacionario y a la necesidad de las familias de aprovechar cada ingreso compatible con la AUH.

Este refuerzo económico, que busca garantizar una adecuada nutrición en los primeros años de vida, se deposita junto con la asignación y es totalmente automático para quienes cumplen con los requisitos. Sin embargo, todavía existe un gran desconocimiento sobre su alcance y sobre cómo se activa realmente.

Montos de la AUH en septiembre 2025

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $115.065. De ese total, ANSES retiene un 20% hasta que se presente la Libreta AUH. Por lo tanto, el monto que efectivamente cobran las familias será de $92.052 por hijo.
  • AUH por Hijo con Discapacidad: $374.744

Pero el monto no termina ahí. Al ingreso principal se suma la Tarjeta Alimentar, que será de $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para las que tienen dos y $108.062 para quienes cuentan con tres o más menores a cargo.

Además, el beneficio del que hablamos anteriormente, en caso de corresponder: el Complemento Leche del Plan 1000 Días. El monto actualizado en septiembre 2025 es de $42.162 por hijo, que se deposita junto con la AUH. Está destinado a embarazadas y familias con hijos de hasta 3 años.

Lo interesante es que este complemento se paga de manera automática, siempre que en la base de datos de ANSES figure la edad del niño y que los datos familiares estén actualizados en la plataforma. No se requiere una inscripción adicional ni tampoco un trámite complejo: simplemente alcanza con que el menor esté registrado y la madre o padre sea beneficiario de la AUH o de la Asignación por Embarazo.

AUH

Cuánto cobra una familia AUH en septiembre 2025: combos posibles

Con estos beneficios combinados, los ingresos de las familias pueden variar mucho según la cantidad de hijos y las prestaciones compatibles.

  • Familia con 1 hijo (AUH + Tarjeta Alimentar)

    • AUH: $92.070

    • Tarjeta Alimentar: $52.250

    • Total: $144.320

  • Familia con 2 hijos (AUH + Tarjeta Alimentar)

    • AUH: $184.140

    • Tarjeta Alimentar: $81.936

    • Total: $266.076

  • Familia con 3 hijos (AUH + Tarjeta Alimentar)

    • AUH: $276.210

    • Tarjeta Alimentar: $108.062

    • Total: $384.272

Si además corresponde el Complemento Leche, el monto aumenta en $42.162 por cada hijo menor de 3 años.

Cuál es el pago retenido que pocos reclaman y ANSES devuelve en septiembre

Cada año, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retiene el 20% del total de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta que los beneficiarios presenten la Libreta AUH 2024 o el Certificado de Escolaridad. Este monto, que para muchos llega a superar los $165.000 por hijo, se convierte en un pago acumulado que puede cobrarse íntegramente en septiembre 2025, pero muchos beneficiarios aún no lo reclaman.

Este mecanismo, que forma parte de los controles de cumplimiento de educación, salud y vacunación, se conoce poco entre los titulares de AUH. Sin embargo, representa una oportunidad concreta de incrementar los ingresos familiares en medio de la inflación y los gastos escolares.

¿Qué es la Libreta AUH y por qué es clave?

La Libreta AUH es un documento que permite a ANSES verificar que los hijos de los beneficiarios cumplen con los requisitos de:

  • Asistencia escolar regular.

  • Controles de salud y vacunas al día.

  • Información sobre la nutrición y el crecimiento del niño o niña.

La presentación de esta Libreta habilita el cobro del 20% retenido de la AUH, es decir, el monto que ANSES guarda durante el año para asegurar que se cumplan las condiciones del programa.

anses.jpg
ANSES: los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se atrasaron en la presentación de la Libreta 2023, ahora tendrán más tiempo para presentarla. (Foto archivo)

ANSES: los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se atrasaron en la presentación de la Libreta 2023, ahora tendrán más tiempo para presentarla. (Foto archivo)

Montos retenidos a la AUH a lo largo de 2024: $165.000 por hijo

  • Enero: $8.264,40 por menor y $26.911,60 por hijo con discapacidad.
  • Febrero: $8.264,40 por menor y $26.911,60 por hijo con discapacidad.
  • Marzo: $10.510,80 por menor y $34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Abril: $10.510,80 por menor y $34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Mayo: $10.510,80 por menor y $34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Junio: $14.870,80 por menor y $48.423,40 por hijo con discapacidad.
  • Julio: $15.492,40 por menor y $50.447,60 por hijo con discapacidad.
  • Agosto: $16.202,00 por menor y $52.758,20 por hijo con discapacidad.
  • Septiembre: $16.855,00 por menor y $54.884,40 por hijo con discapacidad.
  • Octubre: $17.558,00 por menor y $57.173,20 por hijo con discapacidad.
  • Noviembre: $18.167,40 por menor y $59.157,20 por hijo con discapacidad.
  • Diciembre: $18.656,20 por menor y $60.748,60 por hijo con discapacidad.

¿Cómo se presenta la Libreta de AUH?

El trámite puede hacerse 100% online desde Mi ANSES o de forma presencial sin turno. Estos son los pasos digitales:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Ir a la sección “Hijos”, “Libreta AUH”.

  • Descargar e imprimir el formulario correspondiente.

  • Llevarlo al colegio y centro de salud para que lo completen y firmen.

  • Sacarle una foto o escanearlo.

  • Subirlo nuevamente en el sistema desde la misma sección.

También se puede presentar el formulario completo en una oficina de ANSES, de lunes a viernes, sin necesidad de turno previo.

Se habló de