AUH: aumento para la Zona Austral
Los beneficiarios de la AUH que residen en la Zona Austral percibirán un monto mayor. Con el ajuste del 2,4%, la prestación ascenderá a $133.516. Aplicando la retención del 20%, el pago directo será de $106.812,80, mientras que $26.703,20 quedarán retenidos hasta que se acrediten los controles de salud y escolaridad.
La Zona Austral incluye las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, además del partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires.
Aumento para AUH por discapacidad
Los titulares de la AUH por discapacidad también recibirán un incremento del 2,4% en abril. Con este ajuste, el monto ascenderá a $334.425. Aplicando la retención del 20%, el pago directo será de $267.540, mientras que $66.885 quedarán retenidos.
En el caso de la Zona Austral, la prestación para personas con discapacidad subirá a $434.754. Tras el descuento del 20%, el beneficiario cobrará $347.803,20, acumulándose $86.950,80 para su posterior cobro.
image.png
Los beneficiarios de la AUH recibirán sus haberes con un aumento del 2,40% en abril. Foto: Internet.
Cómo cobrar el 20% retenido de la AUH
Para acceder al monto retenido mes a mes, los beneficiarios deben presentar la Libreta de la AUH, un documento que certifica la asistencia escolar y los controles de salud y vacunación de los niños.
Aunque la presentación para cobrar lo retenido en 2024 aún no está habilitada, Anses extendió el plazo para entregar la Libreta correspondiente a 2023 hasta el 31 de marzo de 2025, de acuerdo con la Resolución 1237/2024.
Este trámite puede realizarse de dos maneras:
Otros beneficios de ANSES: Tarjeta Alimentar y Complemento Leche
Además de la AUH, las familias con hijos pequeños o mujeres embarazadas pueden acceder a otros beneficios de ANSES, como el Complemento Leche del Plan 1000 Días.
A partir de abril, este beneficio pasará de $37.825 a $38.733, debido al ajuste por movilidad de Anses.
Por otro lado, la Tarjeta Alimentar, que busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada, mantendrá sus montos en abril:
-
$52.250 para familias con un hijo.
$81.936 para quienes tengan dos hijos.
$108.062 para aquellas con tres o más hijos.
Tanto el Complemento Leche como la Tarjeta Alimentar se otorgan automáticamente mediante un cruce de datos entre Capital Humano y Anses.