Economía

AUH: El Gobierno evalúa el pago de un bono extraordinario

Mientras se esperan los anuncios del Gobierno sobre las nuevas medidas económicas, el Ministerio de Desarrollo Social otorga el monto extra a través de la Tarjeta Alimentar para la compra exclusiva de alimentos.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) ultima los detalles de lo que será una nueva batería de medidas económicas para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). Se estima que la prestación mensual no se cobraría con aumento, pero se evalúa que podrían recibir un pago adicional similar a un bono extraordinario o a través del incremento de la Tarjeta Alimentar.

“La tarjeta AlimentAR es clave para que la mesa de los argentinos no vuelva a estar vacía. Con esta herramienta, contribuimos al acceso a la seguridad alimentaria de nuestras familias, a la vez que genera un gran impulso a la economía local”, sostuvo el ministro de Desarrrollo Social, Juan Zabaleta.

Cabe destacar que desde el mes de septiembre, los titulares de AUH, Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensión no contributiva accedieron a un aumento del el 12,39%, con lo que la asignación general quedó en $ 5.063 por mes.

En tanto, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) junto al Ministerio de Desarrollo Social informó cómo será el cronograma de este mes para la acreditación de la Tarjeta Alimentar para los los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijas e hijos de hasta 14 años, que no posean tarjeta física.

El importe de la transferencia, que varía según la cantidad de hijos, será acreditado a través del mismo medio de pago por el cual perciben mensualmente la AUH.

Cuál es el monto que otorga la Tarjeta Alimentar

  • Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $6000
  • Familias con un/a hijo/a de hasta 14 años de edad: $6000
  • Familias con dos hijos/as: $9000
  • Familias con tres o más hijos/as menores de 14 años de edad: $12.000

Calendario de pagos de la Tarjeta Alimentar para beneficiarios de la AUH

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de septiembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de septiembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de septiembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de septiembre.

Tarjeta Alimentar: quiénes la pueden cobrar

La Tarjeta Alimentar está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

A cuántos jóvenes beneficia la Tarjeta Alimentar

Con la ampliación en mayo pasado del programa para familias con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive, la tarjeta Alimentar llega a 3.885.067 personas. De ese total de personas alcanzadas, 3.764.278 son hijas e hijos menores de 14 años, 48.820 son hijos o hijas con discapacidad y 71.969 son personas embarazadas.

Se habló de