Oficial

AUMENTO más BONO: ANSES confirmó de cuánto será la jubilación mínima a partir de octubre

Tras el dato de inflación que reveló ayer el INDEC, ya se puede calcular cuál será el haber total que los jubilados cobrarán durante el mes próximo.

ANSES confirmó de cuánto será la jubilación mínima a partir de octubre (Foto: archivo).

ANSES confirmó de cuánto será la jubilación mínima a partir de octubre (Foto: archivo).

De acuerdo con la Ley de Movilidad vigente, los incrementos se aplican siguiendo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos. Con este mecanismo, la actualización se da de forma automática, sin necesidad de un decreto presidencial.

El INDEC informó que la inflación de agosto 2025 alcanzó un 1,9% mensual, con un acumulado interanual del 33,6%. Este dato es el que se utilizó para definir los haberes de octubre.

De esta manera, la jubilación mínima se ubicará en torno a los $326.362. Sin embargo, el Gobierno decidió sostener el bono extra de $70.000, lo que llevará el ingreso total para los adultos mayores a unos $396.200.

Jubilación de octubre: cómo se calculó el aumento

El ajuste de septiembre, y por ende la base para octubre, se determinó con la inflación de julio. Así funciona la fórmula:

  • Se toma la inflación de dos meses atrás.

  • El aumento se aplica de forma automática en los haberes.

  • Este sistema rige desde marzo de 2020, según la ley sancionada ese año.

En septiembre, la mínima fue de $320.277,18, que con el bono trepó a $390.277,18. En tanto, la jubilación máxima alcanzó los $2.155.162,17, lo que implicó una suba frente a los $2.114.977,6 de agosto.

Jubilados_cobro
ANSES paga un bono de $70.000 a jubilados: fecha y cómo cobrarlo

ANSES paga un bono de $70.000 a jubilados: fecha y cómo cobrarlo

Cuánto cobrarán los jubilados en octubre

El aumento para octubre llevará los montos a los siguientes niveles:

  • Jubilación mínima: $326.362.

  • Jubilación mínima con bono: $396.200.

  • Jubilación máxima (aproximada): superará los $2.155.000, con un ajuste proporcional.

Este esquema busca compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación, aunque distintos especialistas señalan que los incrementos siguen por detrás de la suba de precios en alimentos y servicios básicos.

Calendario de pagos de ANSES septiembre 2025

Mientras tanto, ANSES avanza con el calendario de septiembre, que se desarrollará del 8 al 26 de este mes según número de documento.

Jubilados y pensionados con haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: lunes 8.

  • DNI terminados en 1: martes 9.

  • DNI terminados en 2: miércoles 10.

  • DNI terminados en 3: jueves 11.

  • DNI terminados en 4: viernes 12.

  • DNI terminados en 5: lunes 15.

  • DNI terminados en 6: martes 16.

  • DNI terminados en 7: miércoles 17.

  • DNI terminados en 8: jueves 18.

  • DNI terminados en 9: viernes 19.

Jubilados y pensionados que superen la mínima:

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 22.

  • DNI terminados en 2 y 3: martes 23.

  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24.

  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 25.

  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 26.

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 8.

  • DNI terminados en 2 y 3: martes 9.

  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10.

  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 11.

  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 12.

Se habló de