1. Préstamos para clientes sin deudas
Esta modalidad está destinada exclusivamente a jubilados que no presentan deudas registradas en la Central de Deudores del sistema financiero. Entre sus características principales destacan:
- Monto máximo: hasta $20 millones.
- Tasa de interés fija: 33% anual.
- Plazo de pago: hasta 24 meses.
- Cuota fija: por cada $100.000 solicitados, el pago mensual será de $5.746,86.
Una ventaja destacada de este préstamo es la rapidez en la acreditación de los fondos. Si la solicitud se realiza por home banking, el dinero estará disponible en solo 24 horas. En caso de acudir a una sucursal, la acreditación es inmediata.
2. Préstamos personales tradicionales
Esta opción está abierta a un público más amplio y permite financiar montos significativos con plazos más extensos. Es ideal para quienes necesitan mayores márgenes de tiempo para organizar sus finanzas.
- Monto máximo: hasta $20 millones.
- Tasa fija anual: 59%.
- Plazo de pago: entre 12 y 72 meses.
- Cuota fija: por cada $100.000, el pago mensual será de $5.077.
¿Quiénes pueden acceder a estos créditos?
- Jubilados y pensionados de ANSES.
- Excombatientes de Malvinas que reciben Pensión Social.
- Jubilados de las cajas de beneficios de la Provincia de Buenos Aires.
El trámite es simple: los interesados pueden realizar la solicitud mediante el servicio de home banking o directamente en la sucursal donde cobran sus haberes.
Préstamos exprés del Banco Provincia
Para los jubilados que cobran sus haberes en el Banco Provincia, esta línea de crédito exprés representa una opción rápida y eficaz. Entre sus principales ventajas se encuentran:
- Monto máximo: hasta $1.2 millones.
- Tasa de interés fija: 49% anual.
- Plazo de pago: hasta 36 meses.
- Cuota fija: por cada $100.000, el pago mensual será de $5.350.
El proceso es ágil, ya que los fondos se acreditan de forma instantánea tras la aprobación. Esto convierte a este préstamo en una solución ideal para quienes necesitan dinero de manera urgente y sin complicaciones.