El supercombo de ANSES para diciembre: AUH, Tarjeta Alimentar y más de $430.000 por familia
El organismo previsional combinará aumentos, refuerzos y prestaciones clave para millones de familias con hijos. En algunos casos, los montos totales superarán los $430.000 mensuales. Los detalles.
El súper combo de ANSES para diciembre: AUH, Tarjeta Alimentar y más de $430.000 por familia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para cerrar el año con un refuerzo clave para millones de familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Con los aumentos previstos y los beneficios complementarios, diciembre llegará con un “súper combo” de asistencia que puede superar los $430.000 por familia.
A partir de diciembre, ANSES aplicará un nuevo ajuste por inflación, correspondiente a la variación de precios de octubre, que impactará directamente en los montos de la AUH y las Asignaciones Familiares (SUAF).
De este modo, los titulares de la Asignación Universal por Hijo recibirán un aumento acumulado que lleva el haber bruto a $119.714,29 por cada hijo, aunque ANSES abona mensualmente el 80%, equivalente a $95.752,80, mientras que el 20% restante ($23.961,49) se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH 2024.
Este mecanismo busca garantizar que los niños y adolescentes mantengan al día sus controles de salud, vacunación y escolaridad, requisitos fundamentales del programa.
La Tarjeta Alimentar: refuerzo directo para la mesa familiar
En paralelo, la Tarjeta Alimentar, que depende del Ministerio de Capital Humano y se acredita a través de ANSES, se mantiene como uno de los complementos más importantes de la AUH.
Su objetivo es garantizar el acceso a una alimentación saludable y suficiente, y su depósito es automático junto con el pago mensual de la asignación, sin necesidad de trámite o gestión previa.
Durante noviembre, los valores vigentes son los siguientes:
$52.250 para familias con 1 hijo o hija.
$81.936 para familias con 2 hijos o hijas.
$108.062 para familias con 3 o más hijos o hijas.
Si bien el Gobierno todavía no confirmó oficialmente un bono navideño, dentro de ANSES se analiza la posibilidad de mantener un refuerzo extraordinario, similar al que se aplicó en años anteriores, como medida para acompañar la suba de precios de alimentos antes de las Fiestas.
ANSES_pago
El Plan de los 1000 Días y el Complemento Leche
A estos beneficios se suma el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días, un programa que apunta a mejorar la nutrición y el desarrollo infantil durante los primeros tres años de vida.
Este complemento, que también se acredita de forma automática junto a la AUH, otorga $42.162 por cada hijo menor de tres años, y busca garantizar el acceso a leche y alimentos esenciales, además del seguimiento médico pediátrico.
Con este esquema combinado, las familias con niños pequeños reciben un plus alimentario significativo dentro del combo general que ANSES deposita cada mes.
El supercombo: cuánto se cobra en diciembre
Sumando los tres programas (AUH, Tarjeta Alimentar y Complemento Leche), el ingreso total estimado para diciembre 2025 queda conformado de la siguiente manera:
Familias con 1 hijo:
AUH ($95.752,80) + Tarjeta Alimentar ($52.250) + Complemento Leche ($42.162, si corresponde) = hasta $190.000 mensuales.
Familias con 2 hijos: AUH x2 ($191.505,60) + Tarjeta Alimentar ($81.936) + Complemento Leche ($42.162, si uno de los niños es menor de tres años) =
alrededor de $315.000.
Familias con 3 o más hijos: AUH x3 ($287.258,40) + Tarjeta Alimentar ($108.062) + Complemento Leche ($42.162) = más de $437.000 mensuales.
Estos montos representan uno de los ingresos sociales más altos del año, y funcionan como un colchón económico fundamental para miles de familias de menores recursos en el último tramo de 2025.
Fechas de pago y acreditaciones automáticas
ANSES publicará en los próximos días el calendario de pagos de diciembre 2025, que incluirá las fechas exactas para AUH, SUAF, jubilaciones, pensiones y demás programas sociales.
Como ocurre cada mes, los pagos comenzarán durante la segunda semana del mes, y se organizarán según la terminación del DNI del titular.
El depósito de la Tarjeta Alimentar y del Complemento Leche se hará de manera automática en la misma cuenta bancaria donde se cobra la Asignación Universal, sin necesidad de realizar trámites adicionales ni reinscripciones.
Cómo presentar la Libreta AUH 2024
Para cobrar el 20% retenido durante el año, ANSES recuerda que los titulares de AUH deben presentar la Libreta AUH 2024 antes del 31 de diciembre.
Este trámite puede realizarse de manera presencial en cualquier oficina de ANSES, o bien a través de Mi ANSES, cargando el formulario digital con la certificación escolar y de controles médicos.
La presentación habilita el cobro del monto acumulado anual, que en promedio supera los $165.000 por hijo, un refuerzo que muchos hogares perciben justo antes de las Fiestas.