El monto por hijo menor de 18 años en la AUH es de $115.064,72, aunque se acredita el 80% en mano ($92.051,78), mientras que el 20% retenido ($23.012,94) se libera tras la presentación de la Libreta AUH.
-
Con 1 hijo: $92.051,78 en mano.
Con 2 hijos: $184.103,56 en mano.
Con 3 hijos: $276.155,34 en mano.
En el caso de hijos con discapacidad, los valores ascienden a $374.670,30 por hijo, con $299.736,24 en mano más la retención acumulada de $74.934,06.
¿Cuánto paga la Tarjeta Alimentar junto a la AUH?
La Tarjeta Alimentar se acredita de manera automática a titulares de AUH con hijos menores de 14 años, a beneficiarios por discapacidad (sin límite de edad) y a titulares de AUE desde el tercer mes de embarazo.
-
1 hijo: $55.250.
2 hijos: $86.936.
3 o más hijos: $114.062.
La suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar eleva los ingresos mensuales de las familias:
-
Familias con 1 hijo: $147.301,78.
Familias con 2 hijos: $271.039,56.
Familias con 3 hijos: $390.217,34.
¿Cómo cobrar el 20% retenido de la AUH 2024?
El 20% retenido de la AUH durante 2024 se libera con la presentación de la Libreta AUH, que certifica salud, vacunación y escolaridad. El trámite puede hacerse online desde Mi ANSES o presencialmente con turno previo.
Los montos acumulados a cobrar en 2025 son:
-
Con 1 hijo: $165.863 adicionales.
Con 2 hijos: $331.726 adicionales.
Con 3 hijos: $497.589 adicionales.
¿Cuál es el paso a paso para presentar la Libreta AUH?
tramites de anses.jpg
Familias con AUH: así quedan los pagos de ANSES según cantidad de hijos
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Seleccionar “Hijos” → “Libreta AUH”.
Descargar e imprimir el formulario.
Completarlo en la escuela y centro de salud correspondiente.
Subirlo escaneado o entregarlo en una oficina de ANSES con turno.
La presentación debe realizarse antes de marzo 2026 para no perder el derecho a cobrar el adicional retenido.