- Personas que cobren la jubilación mínima.
- Personas que perciban una pensión mínima por fallecimiento.
- Personas beneficiarios de una pensión no contributiva nacional mínima (invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos, etc.).
- Personas que sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Personas que sean titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Para tener la certeza, antes de realizar la compra, de que se está dentro de los grupos habilitados, la AFIP recomienda ingrear antes a este link https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx colocar el número de CUIL o CUIT y confirmar si se está dentro de la nómina de beneficiarios.
Jubilados y AUH: De cuánto es el reintegro por compra con débito
Antes de comenzar a comprar es importante saber que el reintegro que hará la AFIP sobre los débidos, tiene un tope:
- Se reintegrará el 15% del importe total abonado, siempre que no supere los $2.028 por mes y por beneficiario.
- En caso de percibir dos o más asignaciones, el reintegro no podrá superar los $4.057 por mes.
Asimismo, esos montos aumentarán a partir del mes de julio duplicando los topes de esta manera:
- Reintegro por mes y por beneficiario: hasta $4.056
- Reintegro por mes para quienes perciban dos o más asignaciones: hasta $8.114
jubilados y AUH: Cómo compro con 15% de descuento
Para activar el 15% de descuento, las personas beneficiarias deben realizar sus compras en comercios inscriptos en AFIP y las compras deben hacerse de alguna de estas 3 maneras:
- Tarjeta de débito asociada a la cuenta bancaria de un jubilado, pensionado o titular de asignaciones universales por hijo o embarazo.
- Transferencias a través de tarjetas de débito que operen bajo la modalidad de pago electrónico inmediato.
- Pagos con tarjeta de débito realizados a través de códigos de respuesta rápida (QR).
Cabe aclarar que, dado que las compras se realizan con la misma tarjeta de débito que utilizan para cobrar sus haberes o asignaciones, los beneficiarios de ANSES no deben hacer ningún trámite de inscripción para gestionar el reintegro.
Jubilados y AUH: Qué puedo comprar y hasta cuándo
El reintegro que realiza la AFIP a los beneficiarios de ANSES abarca aquellos productos que se comercialicen en negocios dedicados a la venta al por menor y mayor como mini, súper e hipermercados, sumado a los que realicen venta de productos alimenticios únicamente, que se encuentren inscriptos ante la AFIP. También están alcanzados los kioscos, verdulerías, pescaderías, carnicerías, farmacias, persiempre y cuando el beneficiario abone con tarjeta de débito.
Este beneficio tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.
Jubilados y AUH: Cómo se acredita el reintegro
El reintegro del 15% que realiza la AFIP será acreditado de forma automática en la cuenta donde la persona percibe la asignación, pensión o jubilación. Pero ha que saber que la devolución no es al instante sino que dependerá del momento en que se efectuó la compra:
- Para las compras que se realicen hasta las 17 horas, la acreditación se hará efectiva dentro de las 24 horas hábiles de realizada la operación.
- Para las compras hechas luego de las 17 horas, el reintegro se realizará dentro de las 48 horas hábiles de realizada la operación.
Los reintegros correspondientes a los consumos alcanzados por el beneficio, figuran en el resumen de cuenta de la tarjeta de débito con la leyenda "Reintegro Solidaridad Ley N° 27.541".