La medida fue anticipada por el presidente Alberto Fernández. "Estamos tratando de buscar algo nuevo. No es para los que ya lo tuvieron. Es algo nuevo", dijo el mandatario, pero aún se encuentra en análisis.
El organismo conducido por Fernanda Raverta llamó a cumplir un paso previo antes de su inminente anuncio, al tiempo que mantiene habilitada la plataforma Mi ANSES para actualizar los datos de contactos y socioeconómicos que serán tenidos en cuenta para su evaluación.
El organismo previsional recomendó estar "atento" tanto a la web oficial como a sus redes ya que es allí donde se publicará más información sobre el nuevo IFE 4 2021.
"Por el momento no tenemos novedades sobre la liquidación de un nuevo IFE. Mantenete atento a nuestra página web y redes sociales, donde se va a publicar la información", recomendaron.
Aun no hay fecha ni modalidad de pre inscripción al IFE 4, pero desde la plataforma Mi ANSES se mantiene habilitado el formulario online para actualizar los datos personales y de contacto.
Salario Universal: quiénes no accederían al IFE 4 que anunciará el Gobierno
Allí, se podrá verificar que los datos sean correctos, y en la barra lateral izquierda, se pueden encontrar todas las prestaciones disponibles que puede solicitar cada usuario.
Ante la inminente llegada del IFE o cualquier beneficio de la ANSES o del ministerio de Desarrollo Social es necesario que los interesados mantengan actualizados los datos en Mi ANSES referidos a la carga de hijos, su estado civil, situación patrimonial, domicilio y correo electrónico.
A diferencia del IFE que fue otorgado en 2020 durante el momento más duro de la pandemia de coronavirus, la nueva medida sería para una menor cantidad de beneficiarios: unos 3 millones, cuando en la anterior ocasión llegó a más de 8 millones.
Además, sería por un monto mayor, porque pasaría de 10.000 a 15.000 pesos, y se pagaría solo en una ocasión, durante octubre, cuando el año pasado se entregó en tres oportunidades.
Como en su anterior versión, la aplicación de la medida estará bajo la órbita de la ANSES, el organismo que conduce María Fernanda Raverta, una de las funcionarias que tras la derrota electoral sufrida en las PASO por el oficialismo había presentado su renuncia al cargo, junto a otros ministros y secretario de Estado, pero continuó en funciones.
Quienes se encuentran en la categorías más bajas del monotributo.
Personas desocupadas.
Personas que trabajan en la economía informal.
Personas inscriptas en las categorías A o B del Monotributo.
Monotributistas sociales.
Trabajadores de casas particulares.
Personas que cobran Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo para Protección Social. En estos casos, el IFE se pagó de forma automática, sin necesidad de hacer una solicitud previa.