Previsional

Préstamos para jubilados de ANSES: $10.000.000 y 6 años de financiación

Este mes, los jubilados y pensionados pueden acceder a préstamos de hasta $10 millones a través del Banco Nación, con cuotas automáticas descontadas de sus haberes.

Préstamos para jubilados de ANSES: más de 30 mínimas y 72 meses de financiación

Préstamos para jubilados de ANSES: más de 30 mínimas y 72 meses de financiación

Durante septiembre 2025, los jubilados y pensionados tendrán la posibilidad de acceder a préstamos personales de gran monto a través del Banco de la Nación Argentina (BNA). Esta línea de créditos, conocida como “Préstamos Nación Previsional”, permite solicitar hasta $10.000.000 con financiación de hasta 72 meses, ofreciendo un alivio financiero a quienes perciben haberes a través de ANSES.

Préstamos para jubilados: quiénes pueden acceder

Los préstamos personales del BNA están disponibles tanto para jubilados y pensionados que cobran sus haberes en la entidad como para quienes lo hacen en otros bancos.

El programa Préstamos Nación Previsional permite:

  • Solicitar préstamos de hasta $50.000.000 con plazos máximos de 72 meses.

  • Que las cuotas mensuales no superen el 35% de los ingresos jubilatorios.

  • Que la amortización se debite automáticamente de la caja de ahorro o del recibo de jubilación mediante el sistema de código de descuento de ANSES.

En todos los casos, el préstamo se ofrece en pesos y se puede destinar a cualquier fin, sin requerir justificación.

Requisitos para solicitar los créditos

Para acceder a esta línea de préstamos, los jubilados deben cumplir con condiciones mínimas:

  • Ser titular de una jubilación o pensión gestionada por ANSES.

  • Contar con ingresos suficientes para cubrir hasta el 35% de las cuotas según el haber mensual.

  • Tener una caja de ahorro activa en BNA o permitir el descuento vía ANSES.

  • Edad: sin restricciones específicas, siempre que se trate de jubilaciones o pensiones vigentes.

No se exige historial crediticio previo ni documentación adicional compleja, lo que facilita el acceso a este beneficio financiero para los adultos mayores.

ANSES_bono

Cómo solicitar el préstamo desde BNA

El procedimiento es simple y directo:

  • Elegir el tipo de préstamo: libre, en pesos, con montos desde $100.000 hasta $50.000.000.

  • Definir el plazo: hasta 72 meses, con cuotas mensuales consecutivas.

  • Amortización: se realiza mediante el sistema francés, con descuento automático de la caja de ahorro o del recibo de jubilación a través del código asignado por ANSES.

Para quienes usan el aplicativo e@descuentos, las cuotas son iguales, mensuales y consecutivas, y se debitan directamente del recibo de jubilación o pensión.

bna mas

ANSES: aumento y bono para jubilados y pensionados en octubre

Paralelamente, los jubilados y pensionados percibirán un aumento del 1,87% por la fórmula de movilidad. Además, los beneficiarios que no superen el haber mínimo recibirán un bono extra de $70.000, otorgado de manera automática junto con la jubilación o pensión.

Montos aproximados en octubre 2025:

  • Jubilación mínima: $326.266 + bono de $70.000 = $396.266

  • Jubilación máxima: $2.195.463

  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013 + bono de $70.000 = $331.013

  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386 + bono de $70.000 = $298.386

Estos incrementos representan un refuerzo significativo para los ingresos de los adultos mayores, que se suman a la opción de solicitar préstamos de manera segura a través del BNA.

Por qué conviene esta línea de créditos

  • Monto elevado: permite acceder hasta $50.000.000 según los ingresos y plazos.

  • Facilidad de pago: las cuotas se debitan automáticamente, evitando retrasos.

  • Flexibilidad: se puede destinar a cualquier necesidad sin justificar el uso.

  • Acceso simplificado: no se requiere historial crediticio ni trámites complejos.

Con la combinación de aumentos, bonos y créditos personales, los jubilados y pensionados de ANSES pueden planificar mejor sus finanzas y afrontar gastos importantes durante los próximos meses.

Se habló de