-
AUH por hijo menor: $115.064,72. Pago en mano: $92.051,78 (retención de $23.012,94).
AUH por hijo con discapacidad: $374.670,30. Pago en mano: $299.736,24 (retención de $74.934,06).
De este modo, la diferencia entre lo que se anuncia como monto total y lo que realmente llega al bolsillo se explica por esa retención que queda pendiente.
Tarjeta Alimentar septiembre 2025: montos actualizados
En paralelo, ANSES deposita de manera automática la Tarjeta Alimentar, un beneficio que busca garantizar el acceso a alimentos básicos en hogares con niños, adolescentes y embarazadas.
Los valores definidos para septiembre quedaron así:
-
$55.250 para familias con un hijo.
$86.936 para familias con dos hijos.
$114.062 para familias con tres o más hijos.
El refuerzo se acredita sin necesidad de inscripción y corresponde a:
-
Titulares de AUH con hijos menores de 14 años.
Beneficiarios de AUH por discapacidad (sin límite de edad).
Asignación por Embarazo (AUE) desde el tercer mes de gestación.
Con estas sumas, una familia tipo con dos hijos puede llegar a percibir cerca de $270.000 entre la AUH y la Tarjeta Alimentar en septiembre.
El trámite que libera el plus: Libreta AUH 2024
Más allá de los pagos mensuales, el verdadero extra aparece con la presentación de la Libreta AUH 2024. Este formulario certifica que los niños y adolescentes:
Su entrega es obligatoria y, en caso de no realizarse durante dos años consecutivos, ANSES puede suspender la asignación.
Lo importante: al presentar la Libreta, el organismo libera automáticamente el 20% retenido de la AUH durante todo 2024. Ese dinero puede significar:
En la Zona Austral, donde los montos son más altos, los valores retenidos fueron aún mayores:
En todos los casos, se trata de una suma que ya está acumulada y disponible, pero que requiere el trámite para poder ser cobrada.
Cómo presentar la Libreta AUH 2024 paso a paso
El procedimiento puede realizarse tanto de manera presencial como online a través de Mi ANSES:
Opción online
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Entrar en la sección “Hijos” → “Libreta AUH”.
Descargar e imprimir el formulario.
Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que lo completen y firmen.
Sacar una foto o escanearlo.
Subirlo nuevamente desde la misma sección.