Estos incrementos forman parte de la política de ajuste mensual por inflación, que busca mantener un nivel de actualización constante en los ingresos previsionales.
Celebran los jubilados: el crédito de fácil acceso de $ 50.000.000
ANSES: cómo obtener hasta $20.000 extra con la jubilación en septiembre
Quiénes cobran el bono de $70.000
El refuerzo de $70.000 alcanzará a jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los $396.304,88. Aquellos que cobren montos cercanos a este límite recibirán un pago proporcional, de manera que ningún beneficiario con ingresos bajos quede afuera de la medida.
Con este adicional, los montos finales en octubre quedan establecidos así:
- Jubilación mínima: $396.304,88.
- PUAM: $331.016,96.
- PNC: $298.381,85.
Un beneficio que se sostiene en el tiempo
El bono previsional de $70.000 se implementó en marzo de 2024 como parte de una estrategia para reforzar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados, ante la persistencia de la inflación. A más de un año de su puesta en marcha, el Gobierno decidió mantenerlo activo junto con las actualizaciones por IPC.
Desde ANSES explicaron que este refuerzo es clave para evitar que los ingresos de los adultos mayores pierdan capacidad de compra, sobre todo en los sectores más vulnerables del sistema previsional.
Cómo consultar los recibos y fechas de pago
Los beneficiarios podrán verificar la acreditación de los montos actualizados y del bono extra en las fechas habituales de cobro, a través de los canales de ANSES. El recibo digital se encuentra disponible en la plataforma oficial del organismo, con detalle de cada concepto acreditado.
De esta manera, ANSES garantiza que la información sea transparente y que cada jubilado y pensionado pueda chequear en línea los cambios en sus haberes.